Ir al contenido principal

COBRANDO CONCIENCIA DE NUESTRA RESPONSABILIDAD EN EL REINO DE DIOS


COBRANDO CONCIENCIA DE NUESTRA RESPONSABILIDAD EN EL REINO DE DIOS
Bosquejo de prédica 
Iglesia de Cristo en Lourdes Colón, La Libertad El Salvador
Jueves 30 de abril 2015

1 Pedro 2:1-10 Por tanto, desechando toda malicia y todo engaño, e hipocresías, envidias y toda difamación, v:2 desead como niños recién nacidos, la leche pura de la palabra, para que por ella crezcáis para salvación, v:3 si es que habéis probado la benignidad del Señor. v:4 Y viniendo a El como a una piedra viva, desechada por los hombres, pero escogida y preciosa delante de Dios, v:5 también vosotros, como piedras vivas, sed edificados como casa espiritual para un sacerdocio santo, para ofrecer sacrificios espirituales aceptables a Dios por medio de Jesucristo. v:6 Pues esto se encuentra en la Escritura: HE AQUI, PONGO EN SION UNA PIEDRA ESCOGIDA, UNA PRECIOSA piedra ANGULAR, Y EL QUE CREA EN EL NO SERA AVERGONZADO. v:7 Este precioso valor es, pues, para vosotros los que creéis; pero para los que no creen, LA PIEDRA QUE DESECHARON LOS CONSTRUCTORES, ESA, EN PIEDRA ANGULAR SE HA CONVERTIDO, v:8 y, PIEDRA DE TROPIEZO Y ROCA DE ESCANDALO; pues ellos tropiezan porque son desobedientes a la palabra, y para ello estaban también destinados. v:9 Pero vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido para posesión de Dios, a fin de que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable; v:10 pues vosotros en otro tiempo no erais pueblo, pero ahora sois el pueblo de Dios; no habíais recibido misericordia, pero ahora habéis recibido misericordia.


Introducción: 

La Biblia es más que clara cuando nos dice que nosotros fuimos engendrados como hijos de Dios el día que creímos en Jesús, pero además, nos dice que  fuimos trasladados del reino de tinieblas al reino de luz (Colosenses 1:13). Esto implica que el Señor espera fruto de nosotros como hijos, porque Él nos engendró; pero Él espera también fruto de nosotros como súbditos, dado que, Él nos trasladó a Su Reino. 

Lo que trato de decirles es que hay dos plataformas en las cuales Dios trata con nosotros: Por un lado, a causa de la naturaleza divina que Él nos ha dado, somos Su cuerpo; por otro lado, en cuanto a Su autoridad y gobierno, somos Su reino. En otras palabras, Él espera que Su Iglesia tenga dos cosas: a) La Vida orgánica-corporativa que Él diseño para ella; y b) Que responda con responsabilidad y servicio en cuanto a Su reino. 

Desarrollo: 
Dios ha planificado que, en Cristo, todos alcancemos un desarrollo normal como hijos que somos de Él; acerca de esto podríamos mencionar:

  1. Ser regenerados por el Señor, por medio de Su Espíritu
  2. Ser incorporados, por medio del Bautismo del Espíritu Santo, en Su Cuerpo. 
  3. Participar e integrarnos a una Iglesia local.
  4. Ser edificado orgánica y corporativamente, como el nuevo hombre que somos en Él. 
  5. Llegar a ser una casa espiritual donde podamos ejercer el sacerdocio que el Señor nos ha dado, por naturaleza, por función y llamamiento. ¡Aleluya!

Nosotros, en cada una de nuestras Iglesias locales, nos vamos edificando como Cuerpo de Cristo, y cuando esto sucede, nos convertimos en una casa espiritual para Dios. Al estar en tal dimensión, también conformamos el templo (corporativo) que el Señor espera que seamos. Ahora bien, al conformarnos como un templo, Dios también logra que nosotros funcionemos como sacerdotes, y por ende, esto traerá beneficios para Dios y para los hombres. Así lo dice Hebreos 5:1Porque todo sumo sacerdote tomado de entre los hombres es constituido a favor de los hombres en las cosas que a Dios se refieren, para presentar ofrendas y sacrificios por los pecados; dice también Hebreos 13:15-16 Por tanto, ofrezcamos continuamente mediante El, sacrificio de alabanza a Dios, es decir, el fruto de labios que confiesan su nombre Y no os olvidéis de hacer el bien y de la ayuda mutua, porque de tales sacrificios se agrada Dios.


Según los versos leídos anteriormente, nos damos cuenta que, Dios espera de nosotros que, a manera de sacerdotes, presentemos ofrendas y sacrificios a Dios, de los cuales, unos son para Dios propiamente y los otros son para bendecir a los hermanos y al prójimo. Cuando alcanzamos tal dimensión, podemos decir que la Iglesia funciona como el Reino mismo de Dios aquí en la tierra; tal Iglesia, ya no es sólo el cuerpo de Cristo, sino que ahora se ha convertido en súbdita del Señor, ejerciendo su función principal de sacerdocio a favor de Dios y de los hombres.  

Contemplemos, de manera práctica, lo que nos dice el pasaje de 1 Pedro 2:1-10, en cuanto a desarrollarnos como hijos y como súbditos de Su reino.  

  1. Cómo creyentes debemos de incorporarnos, participar y desarrollarnos en la esfera del Cuerpo de Cristo, por eso el Apóstol Pedro menciona estas cosas: 
    1. Es necesario desechar las obras de la carne, como dice el Apóstol: Por tanto, desechando toda malicia y todo engaño, e hipocresías, envidias y toda difamación…” Nadie puede vivir en la esfera del Cuerpo manteniendo estas actitudes de la carne. (1 Pedro 2.1)
    2. Dar prioridad a la palabra, pero que ésta sea nutricional; debe provocar un crecimiento espiritual (No una palabra que esté orientada sólo a lo doctrinal e instructivo). “… desead como niños recién nacidos, la leche pura de la palabra, para que por ella crezcáis para salvación. (1 Pedro 2:2) 
    3. Tener como centro del Evangelio, la persona misma de nuestro señor Jesucristo. “… viniendo a El como a una piedra viva, desechada por los hombres, pero escogida y preciosa delante de Dios (1 Pedro 2:4)
  2. El Apóstol Pedro nos exhorta a nosotros, que como piedras vivas, seamos edificados como casa espiritual (1 Pedro 2:5)
  3. El ejercicio de ser edificados como casa espiritual trae como resultado la vida sacerdotal del creyente, como dice La Escritura: para un sacerdocio santo, para ofrecer sacrificios espirituales aceptables a Dios por medio de Jesucristo. (1 Pedro 2:5); “…Pero vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido para posesión de Dios, a fin de que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable. (1 Pedro 2:9)

De los versos anteriores, es bueno remarcar lo siguiente: 

  1. Somos linaje escogido, es decir, somos de Su propia familia
  2. Somos real sacerdocio, esto es: Somos sacerdotes para É
  3. Somos una nación santa, y pueblo adquirido por Dios; somos Su reino. 
  4. Somos los que deben ANUNCIAR las virtudes de Aquel que nos llamó de las tinieblas a su luz.  

Todos los detalles que les he mencionado es para que veamos que Dios espera que Su Iglesia viva y obre en dos dimensiones: a) La Vida orgánica-corporativa que Él diseño para ella; y b) Que responda con responsabilidad y servicio en cuanto a Su reino.


Esta misma manera de pensamiento, la miramos también en Efesios 2. 

  1. En primer lugar, nos dio Su Vida. Dice Efesios 2:1 Y El os dio vida a vosotros, que estabais muertos en vuestros delitos y pecados.
  2. Somos el nuevo hombre (corporativo), o sea la Iglesia, el Cuerpo de Cristo. aboliendo en su carne la enemistad, la ley de los mandamientos expresados en ordenanzas, para crear en sí mismo de los dos un nuevo hombre, estableciendo así la paz, y para reconciliar con Dios a los dos en un cuerpo por medio de la cruz, habiendo dado muerte en ella a la enemistad. (Efesios 2:1516). 
  3. Somos la familia de Dios, pero también somos ciudadanos de la esfera celestial (esto es de su reino). Así pues, ya no sois extranjeros ni advenedizos, sino que sois conciudadanos de los santos y sois de la familia de Dios (Efesios 2:19). 
  4. Somos responsables de edificarnos mutuamente, obviamente como Su Cuerpo.  edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas, siendo Cristo Jesús mismo la piedra angular. (Efesios 2:20). 
  5. El resultado de recibir tal Vida increada y la responsabilidad de la edificación es que nos convertimos en morada de Dios. en quien también vosotros sois juntamente edificados para morada de Dios en el Espíritu. (Efesios 2:22). 

Hermanos, me impresionaba la similitud de pensamiento, tanto del Apóstol Pedro, como del Apóstol Pablo. Ante tal mensaje yo les invito a que, así como hemos disfrutado la Vida divina y el don de ser llamados hijos de Dios, también cobremos conciencia de nuestra responsabilidad como súbditos del Reino de Dios. 

Quiero por último repetirles algo que ya les he dicho: “Estamos comprometidos con el Señor para anunciar las buenas nuevas, esto será inevitable entre los que vayan creciendo según el crecimiento de Dios.


¡Dios les bendiga!

Apóstol Marvin Véliz

Comentarios

  1. creo hermano que los pasos que hemos dado en cuanto a la vida orgánica corporativa como iglesias del SR, han sido mucho más en comparación con con el hecho de cumplir con la obra de anunciar las virtudes, vida, muerte y resurrección de nuestro Salvador, 1Co 2:1 Así que, hermanos, cuando fui a vosotros para anunciaros el testimonio de Dios, no fui con excelencia de palabras o de sabiduría. 1Co 2:2 Pues me propuse no saber entre vosotros cosa alguna sino a Jesucristo, y a éste crucificado. El Padre ya dio su testimonio de amor para con el hombre, ya levantó a Su Hijo en una cruz, lo exhibió públicamente, ahora nosotros debemos dar el testimonio de nuestro Padre, a Cristo nuestro Señor y Salvador.
    El SR nos conceda la gracia, el poder y las palabras, la forma, el método, los espacios, lugares, etc.para ser voceros de esta gracia, amén.

    f. hno. César Ordóñez

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. y que ya no seamos, esos llaneros solitarios intinerantes, sino que presentemos el testimonio a nivel del cuerpo. que aun nuestra compasión por las almas sea algo corporativo y de acuerdo para pedir sobre una misma cosa, que el señor nos lo conceda.
      creo que el testimonio del cuerpo a nivel evangelistico será el impacto que dios esta esperando de su iglesia.

      Eliminar
  2. Me llama la atención 5 cosas, que son faltas en el carácter y que rompen la armonía y cohesión del edificio espiritual, no se puede construir con esto, y es lo primero que debemos tener conciencia de haber desechado: 1 Pedro 2:1 “Por tanto, desechando toda malicia y todo engaño e hipocresías, envidias y toda difamación.
    A pesar de haber sido trasladados del reino de tinieblas al reino de luz, aun vestimos alguno o los cinco vestidos o 5 faltas en nuestro carácter.
    La conciencia ((RAE): Propiedad del espíritu humano de reconocerse en sus atributos esenciales y en todas las modificaciones que en sí mismo experimenta.) Nos permite saber cómo estamos, por eso el apóstol Pedro indica una ordenanza sabiendo que no ignoramos nuestra condición y luego, después de haber desechado, vienen los requisitos del segundo versículo, “desead”. Los argumentos que podemos blandir como un estorbo, son los que nos enseña el mundo, desconfianza, cautela, incredulidad, etc.
    A sabiendas que el paso “b” no puede ser cumplido sin haber terminado el paso “a”, Dios coloca un orden, de ahí ordenanzas, las que debemos cumplir, hasta ser un edificio espiritual, donde podamos adorar al Señor y servir como sacerdotes.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. es bueno ver que hay un desarrollo previo para una tarea especifica, ejercer el sacerdocio en el señor en el ambiente corporativo que dios quiere.

      Eliminar
  3. Como Pablo oraba por los Filipenses según filipenses 1:9 Y esto pido en oración, que nuestro amor abunde aun más y más en ciencia y en todo conocimiento,10 para que aprobéis lo mejor, a fin de que seáis sinceros e irreprensibles para el día de Cristo 11. llenos de frutos de justicia que son por medio de Jesucristo, para gloria y alabanza de Dios.
    Hermanos de Nuevo Lourdes que esta sea nuestra oración, que seamos llenos de frutos de justicia por medio de Jesucristo para que anunciemos las virtudes de aquel que nos llamo de las tinieblas a su luz admirable.

    Amen

    ResponderEliminar
  4. Realmente que para eso hemos sido creados para anunciar las virtudes de aquel que nos llamo de las tinieblas a su luz admirable. Pero tenemos que dar esa medida que Dios quiere, que podamos alcanzar esa madurez, que podamos ser ese hombre maduro, que lleguemos hacer esa iglesia orgánica, que ya no haya entre nosotros malicia, hipocresía, envidias, engaños sino que la vida de Cristo fluya en cada uno de nosotros y que podamos preocuparnos por ser uno, por tener comunión, por estar siempre edificados y estar cimentados en amor.Hasta que logremos alcanzar eso podremos salir y dar testimonio de lo que es Cristo para nosotros. Amen
    Att. Fatima Ayala

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. hermanita, solo me resta decirte, que has entendido muy bien el articulo que eh puesto, te invito a que tu pongas tu parte, para la perfecta edificación del cuerpo en tu localidad, y que pronto salgamos a dar testimonio de la grandeza de nuestro Dios.
      dios te bendiga y te siga dando su luz.

      Eliminar
  5. Nos cuesta creer que Dios nos ha tomado para que seamos sacerdotes, capaces que llevar fruto y esparcir el evangelio a toda criatura. La vida del creyente tendrá que pasar por muchas etapas antes de llegar a la madurez requerida. Mientras tanto debemos tener esas tres cosas que usted menciona: 1. Desechar las obras de la carne. 2. Darle prioridad a la palabra como alimento nutricional y 3. Tener a Jesucristo como el centro de nuestra vida. Aleluya. Eso me conmueve y me alienta a seguir caminando con la seguridad de poder llegar algún día a conformar el cuerpo de Cristo y lograr ser ese nuevo hombre de manera corporativa.

    Dios lo bendiga.

    Elmer Rauda.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. tienes toda la razón, debemos de perseverar en estas tres cosas. solo debemos de tomar una cosa en cuenta que hay un tiempo para todo, y el tiempo en el que nos sea requerido el ser sacerdotes, es algo que ha de llegar aunque no estemos preparados, y si no estamos preparados entonces cerezo reprobados. que no nos pase, lo que le paso a la hermana de la mujer de cantares, la cual dijo: tenemos una hermana pequeña que todavía no tiene pechos ¿que haremos con nuestra hermana el día que la pidan para matrimonio?
      que en el tiempo del señor estemos preparados. amen. dios te bendiga.

      Eliminar
  6. Que hermoso mensaje que el señor nos dio pero debemos entender que el señor no solo desea que estemos incorporados en su cuerpo el señor desea que seamos expresión de él aquí en la tierra que podamos anunciar su virtudes que seamos una iglesia portadora de la vida del señor que pueda hacer avanzar el plan eterno .
    Quiero terminar con este versículo Efesios 2:10 porque sólo hechura suya, creados en cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ella.
    Hermanos somos ahora los encargado de llevar las buenas nuevas de nuestro señor Jesús somos su súbditos que podamos servirle al señor como el se merece que el señor nos de su gracia para obrar y alcanzarlo todo en el que el señor me los bendiga abundantemente en todo amen

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. que hermoso ese verso de efesios, pues en realidad debemos reconocer que nos hicieron en cristo para buena obras, y en ellas debemos de esforzarnos por andar.

      Eliminar
  7. Grande es la misericordia de Dios para recordarnos su palabra conforme ala necesidad que tenemos como cuerpo de cristo de caminar en unidad y la necesidad que tiene su reino de que precentemos al mundo el amor de Dios .dice un pasaje en juan 17: 21y 22 . La gloria que me diste les he dado para que sean uno asi como nosotros somos uno yo …22 yo en ellos tu en mi para que sean perfeccionados en unidad PARA QUE EL MUNDO SEPA QUE TU ME ENVIASTES.y que los amastes tal como me has amado ami . En este pasaje vemos las dos necesidades de el señor que estemos en unidad y que en esa unidad demos aconocer acristo .me confrontaba este mensaje por que cuan inutiles podemos ser sinó estamos de acuerdo con el plan eterno del señor .. Dios me los bendiga y me gozo por su palabra y anhelemos y esforcemonos el.el Señor en dar ese fruto que Dios quiere de nosotros..amen.Att. Raquel

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. mira mi hermana: vuelvo a poner en comentario este pasaje que tu misma citas:
      Juan 17.23 (LBLA)
      23yo en ellos, y tú en mí, para que sean perfeccionados en unidad, para que el mundo sepa que tú me enviaste, y que los amaste tal como me has amado a mí.

      dice que seamos perfeccionados en unidad... y luego, para que el mundo sepa que tu me enviaste..
      ¿porque el señor pone como una condicionante el hecho de que seamos perfeccionados en unidad para que en verdad el mundo se entere de que el señor fue enviado del padre. ¿donde esta la relación de una cosa con la otra?

      Eliminar
  8. Es necesario desechar las obras de la carne, como dice el Apóstol: “Por tanto, desechando toda malicia y todo engaño, e hipocresías, envidias y toda difamación…” Nadie puede vivir en la esfera del Cuerpo manteniendo estas actitudes de la carne. (1 Pedro 2.1), algo que me llevaba a ver este mensaje, es que en nuestro ser aun vive nuestro "yo" el " yo es un verdadero problema , el yo es la división en el cuerpo , pero si nos volvemos al espiritu es este quien nos une como uno solo.. Asi que DIOS nos de el amor la gracia, la fe para creer lo que somos en el ,1Pe 1:3 Bendito el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que según su grande misericordia nos hizo renacer para una esperanza viva, por la resurrección de Jesucristo de los muertos, Amen Hermanos nos hizo renacer!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. si hermana, el yo nuestro es el que al estar en escena, demanda atención, pide centralizad, busca su propio orgullo, no busca el bienestar de los demás, y resulta envidiando, odiando, peleando, etc.
      es imposible la unidad con nuestro yo por delante de nosotros para cualquier relación con los demás.

      Eliminar
  9. Aida de Figueroa5 de mayo de 2015, 14:45

    Que bueno es el señor que siempre nos habla a tiempo y fuera de tiempo .Que como localida nos podamos ver en que nos hemos abanzado .No podemos pegar un salto e irnos de unavez al evanguelismo si no hemos comprendido lo que es el cuerpo y que somos sacerdotes.Dios nos revele que hablar , o tener conocimiento del cuerpo no quiere decir que ya conosemos alcuerpo necesitamos una revelacion para ver a cristo en nuestros hermanos y si tenemos esa revelacion .somos casa esperitul somos sacerdotes ,piedras vivas que le damos exprecion al reino

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ademas también hay un mensaje que damos cuando actuamos individualmente y otro cuando lo hacemos orgánica y corporativamente.

      Eliminar
  10. Amen,
    Puedo ver en el mensaje del Sr. En los evangelios q dio dos mensajes con 2 dimensiones distintas.
    1. Somos ovejas, somos pampanos de la vid verdadera y trigo del Sr. Q podría decirse q esto es por nuestra naturaleza q es la misma del Sr.
    2. La otra es q somos consiervos, mayordomos y trabajadores para el reino. Esto seria la parte de responsabilidad de nosotros hacia el Reino y su casa.
    Favor aclarar si no estoy en lo correcto.
    MF.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. tecnicamente como tu lo estas diciendo en realidad no lo había visto, pero tienes toda la razón, es un aspecto el ver al creyente como: oveja o sarmiento y es otro aspecto verlo como siervo. en lo primero sobresale la naturaleza, en lo segundo lo que hacemos.
      muy hermoso, lo veo igual hermano.

      Eliminar

Publicar un comentario

Si no posees cuenta de Google o de alguna otra que aparezca en el listado, puedes comentar con la opción de perfil anónimo y dejarnos tu nombre al final de tu escrito. Gracias.

Entradas populares de este blog

SUBIR AL MONTE Y EDIFICAR EL TEMPLO

SUBIR AL MONTE Y EDIFICAR EL TEMPLO Quiero empezar este artículo dando un pequeño contexto del pasaje que acabamos de leer. El profeta Hageo profetizó en los tiempos en los que los hijos de Israel regresaron de la deportación de Babilonia, después de setenta años. Cuando los israelitas regresaron a su tierra, toda la nación, incluido el templo, estaba en una total ruina. La mayoría del pueblo volcó su mirada a sus propias necesidades, pues, éstas eran más que obvias; pero dejaron a un lado la reconstrucción del templo de Dios. Fue en ese ambiente que el Señor levantó a Hageo y a Zacarías para que profetizaran al pueblo y lo estimularan a darle prioridad a la construcción de la casa de Dios.  El panorama que nos presenta Hageo en su libro, especialmente en el primer capítulo, se ajusta como un buen ejemplo, espiritualmente hablando, a la situación que como pueblo de Dios podemos llegar a vivir. Ciertamente el Señor nos ha sacado de la esclavitud de este mundo y nos ha ...

LA NECESIDAD DE SER DILIGENTES

LA NECESIDAD DE SER DILIGENTES INTRODUCCIÓN: Quiero empezar por decir que la diligencia es más que básica y necesaria para servirle al Señor. Recordemos que el servicio al Señor está relacionado con la Vida divina, y no sirve de nada que prediquemos y expliquemos que Cristo es el Salvador, si no impartimos Vida entre los hombres. Dios nos llamó a ser impartidores de algo intangible, así es Su naturaleza. Debemos tener conciencia que la Vida Eterna es la realidad más grande que el hombre puede alcanzar en este mundo, y a la vez, lo que nosotros debemos poner al alcance de los hombres. Dice  La Escritura en Juan 1:17 “Porque la ley fue dada por medio de Moisés; la gracia y la verdad fueron hechas realidad por medio de Jesucristo” . Es, precisamente, en este punto donde la diligencia se vuelve un factor de mucha importancia, pues para mantener el fluir de vida necesitamos ser diligentes, sólo de esta manera la vida de Dios estará activa en nosotros. Leamos los siguien...

CÓMO DESPOJARNOS DEL VIEJO HOMBRE

CÓMO DESPOJARNOS DEL VIEJO HOMBRE El Apóstol Pablo dice en Efesios 4:19   “y ellos, habiendo llegado a ser insensibles, se entregaron a la sensualidad para cometer con avidez toda clase de impurezas. v:20  Pero vosotros no habéis aprendido a Cristo de esta manera, v:21  si en verdad lo oísteis y habéis sido enseñados en El, conforme a la verdad que hay en Jesús, v:22  que en cuanto a vuestra anterior manera de vivir, os despojéis del viejo hombre, que se corrompe según los deseos engañosos” . Pareciera que estos versos son una contradicción, ¿Acaso Cristo no solucionó con anterioridad el asunto de nuestro viejo hombre? ¿Acaso no fuimos libres en Cristo de nuestro pasado, o tenemos que obrar para alcanzar esa liberación? Ciertamente aquí vemos en escena al viejo hombre, pero antes de ver la existencia del viejo hombre del creyente, investiguemos qué quería darnos a entender  el apóstol Pablo al decirnos: “despojaos del viejo hombre”. En torno a e...