Ir al contenido principal

DOS CONSEJOS QUE TE PUEDEN SERVIR EN TUS LECTURAS BIBLICAS


DOS CONSEJOS QUE TE PUEDEN SERVIR EN TUS LECTURAS BIBLICAS.

Antes que nada, en este artículo, no pretendo ser exhaustivo en cuanto a lo que debemos hacer para estudiar la Biblia, sólo quiero darles dos consejos que  han sido útiles para mi vida a la hora de leer y estudiar Las Escrituras. Escribo esto a raíz de los consejos verbales que he dado a algunos hermanos que, en estos últimos días, sedientos del Señor, me han preguntado cómo hacer para estudiar o leer la Biblia. 

CONSEJO 1

Cuando el Señor decidió dejar Su consejo para todos los hombres, Él obviamente pensó que ese mensaje habría de ser para todas las razas, todas las culturas y todos los hombres de todas las épocas. En Su sabiduría, Dios escogió al pueblo de Israel para que fueran ellos los depositarios de Las Sagradas Escrituras, pero a la vez los ocupó como la plataforma para darse a entender a toda la humanidad. Es parecido a lo que ha llegado a ser el idioma Inglés en el rubro del comercio internacional, pueden haber negocios con chinos, japoneses, alemanes, etc. pero el Inglés se ha vuelto el lenguaje universal para el comercio. Así llegó a ser Israel para Dios: un medio, un lenguaje, una cultura, una manera de pensar, etc. la cual Él ocupó para expresarse a toda la humanidad. Leamos el siguiente pasaje: 

Romanos 3:1 “¿Cuál es, entonces, la ventaja del judío? ¿O cuál el beneficio de la circuncisión? v:2 Grande, en todo sentido. En primer lugar, porque a ellos les han sido confiados los oráculos de Dios. v:3 Entonces ¿qué? Si algunos fueron infieles, ¿acaso su infidelidad anulará la fidelidad de Dios? v:4 ¡De ningún modo! Antes bien, sea hallado Dios veraz, aunque todo hombre sea hallado mentiroso; como está escrito: Para que seas justificado en tus palabras, y venzas cuando seas juzgado.

Este pasaje nos dice claramente que a los judíos se les confiaron las palabras de Dios, y no es porque fueran fieles precisamente, sino porque Dios decidió que a través de ellos habría de hablar a toda la humanidad. Lo que se necesita para conocer el mensaje de Dios no es solamente superar asuntos del idioma en el que fue escrito la Biblia, también hay que conocer el contexto histórico en el cual se movieron los hombres que el señor uso para escribir la revelación del n.t. el cual nos atañe directamente a nosotros. También en la historia de este pueblo, hay que ver los tratos que Dios tuvo con ellos; al fin y al cabo eso es lo que el Señor ha ocupado para dar a conocer Su mensaje a nosotros, a quienes nos han alcanzado los fines de los siglos. Miremos también este otro pasaje: 

1 Corintios 10:1 Porque no quiero que ignoréis, hermanos, que nuestros padres todos estuvieron bajo la nube, y todos pasaron por el mar; v:2 y en Moisés todos fueron bautizados en la nube y en el mar; v:3 y todos comieron el mismo alimento espiritual; v:4 y todos bebieron la misma bebida espiritual, porque bebían de una roca espiritual que los seguía; y la roca era Cristo. v:5 Sin embargo, Dios no se agradó de la mayor parte de ellos, pues quedaron tendidos en el desierto. v:6 Estas cosas sucedieron como ejemplo para nosotros, a fin de que no codiciemos lo malo, como ellos lo codiciaron. v:7 No seáis, pues, idólatras, como fueron algunos de ellos, segúnún estáá escrito: El pueblo se sentó a comer y a beber, y se levantó a jugar. v:8 Ni forniquemos, como algunos de ellos fornicaron, y en un día cayeron veintitrésés mil. v:9 Ni provoquemos al Señor, como algunos de ellos le provocaron, y fueron destruidos por las serpientes. v:10 Ni murmuréis, como algunos de ellos murmuraron, y fueron destruidos por el destructor. v:11 Estas cosas les sucedieron como ejemplo, y fueron escritas como enseñanza para nosotros, para quienes ha llegado el fin de los siglos

El Apóstol Pablo dice que no debemos ser ignorantes en cuanto a lo que les aconteció a los hijos de Israel, es decir, no debemos ignorar la historia, la cultura, el trato y la relación que Dios tuvo con ellos, pues, según el verso 6, aún las cosas negativas que les acontecieron, Dios mismo las permitió para ocuparlas como ejemplo para nosotros, y es más, no solamente sucedieron, sino que Él las dejó escritas como enseñanza para nosotros. recordemos que a ellos les fue dado el antiguo pacto, a nosotros el nuevo pacto, pero este se entiende mas profundamente, si entendemos como ha entretejido el señor los hilos de la historia, hasta llegar a entregarnos el nuevo pacto. 

¿Cuándo será aprovechable, entonces, la lectura de Las Escrituras? Yo le contestaría, en primer lugar, cuando la conozcamos. No debemos apresurarnos a sacar una lección espiritual, o una aplicación para nuestras vidas, de lo que leemos, sino calmadamente debemos entender de qué se trata lo que leemos, quién escribió el libro que estamos leyendo, en qué tiempo lo escribió, para quienes fue escrito, y por supuesto tener una comprensión de lectura, de tal manera que sepamos lo que dice la Biblia de manera simple y llana. Si usted todavía tuviera dudas acerca de lo que le estoy diciendo, le hago una pregunta: ¿Acaso el Señor Jesús no fue cien por ciento judío? Nuestro Señor Jesucristo se encarnó y nació como un judío, Él mismo habló con la mentalidad, cultura y lenguaje que usaban los judíos en su tiempo; no podemos obviar este asunto.

Si leemos la Biblia, aprendemos de ella, la conocemos y la entendemos de manera clara, también entenderemos lo que Dios nos quiere hablar de manera personal. Es como lo que le sucede a cualquier persona que aprende a hablar el idioma Inglés, como sabe hablar en esa lengua, comprenderá y se dará a entender perfectamente con todos los que hablan inglés. ¿Cómo nos hablará el Señor a nosotros? ¿Bajo qué mentalidad y ambiente nos ha de hablar? Bajo esa perspectiva judía que encontramos en la Biblia. 

¿Cómo les habló el Señor a los apóstoles? ¿Acaso no lo hizo por medio del lenguaje usado en el Antiguo Pacto? Mire qué tremendo es esto: El Señor no vino a darle continuidad al Antiguo Pacto, Él vino a instaurar un Nuevo Pacto, el cual es  totalmente distinto en naturaleza y contenido al anterior. Sin embargo, a la hora que el Señor predicaba, echaba mano de la ley y los profetas para darse a entender a los que le escuchaban. 

Alguien podrá creer que este consejo que estoy dando no es tan necesario, y es más, con esto algunos pensarán que soy un judaizante, pero estoy totalmente en contra de judaizar. A otros tal vez les parecerá que este consejo nunca les va a producir  Vida interior, ni bendición, ni nutrición espiritual, porque dirán: la letra mata. Yo le puedo decir que los que piensen esto último, que en realidad tienen razón, sólo que déjeme aclararles algo: Un cuchillo es un instrumento que puede servir para cocinar los alimentos, pero en las manos equivocadas, puede servir para matar a alguien. ¿Dejaremos de usar un cuchillo sólo porque alguien lo puede usar para matar a otra persona? ¡No!, yo creo que todo mundo usa un cuchillo, pues, cada día hay que preparar los alimentos, y aunque no es el alimento en sí, es de gran utilidad para preparar la comida en casa. Lo mismo le puedo decir acerca de toda la Biblia, léala, conózcala y compréndala, porque aunque ella misma no es Vida divina, pero en la medida que usted la conozca, en esa medida entenderá el consejo de Dios para su vida. 

CONSEJO 2: Lea la Biblia con fines de nutrir su hombre interior. 

1 Pedro 2:2 desead como niños recién nacidos, la leche pura de la palabra, para que por ella crezcáis para salvación

1 Timoteo 4:6 Al señalar estas cosas a los hermanos serás un buen ministro de Cristo Jesús, nutrido con las palabras de la fe y de la buena doctrina que has seguido.

Mateo 4:2 Y después de haber ayunado cuarenta días y cuarenta noches, entonces tuvo hambre. v:3 Y acercándose el tentador, le dijo: Si eres Hijo de Dios, di que estas piedras se conviertan en pan. v:4 Pero El respondiendo, dijo: Escrito está: No solo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios.

Juan 6:63 El Espíritu es el que da vida; la carne para nada aprovecha; las palabras que yo os he hablado son espíritu y son vida.

Estos versos evidencian que el fin de La Escritura es la nutrición espiritual. El Evangelio de Mateo nos dice que las palabras que salen de la boca de Dios producen Vida, es decir, son nutricionales. Por su lado, la Biblia convierte en texto las palabras que el Señor a revelado, ahora bien, el señor usó este verbo en una   conjugación de pretérito perfecto, el cual, expresa acciones realizadas en el pasado y que perduran en el presente, así que tales palabras que el Señor dijo están registradas y escritas en la Biblia y en el presente pueden volver a ser  vida y nutrición para nosotros. 
Al acercarnos a La Escritura, con fines nutricionales, no debemos pasar por alto lo siguiente: Sólo nos podemos nutrir por medio de nuestro espíritu. El Señor dijo: las palabras que yo os he hablado son espíritu y son vida, ¡Ah!, entonces, lo que tiene que ir por delante debe ser nuestro espíritu, porque las palabras del Señor, las que provocan Vida, son espíritu. En otras palabras, sin espíritu no se puede obtener nutrición de la Biblia. 
¿Cómo puedo acercarme a La Escritura ocupando mi espíritu? Esto sólo se logra conforme nos entrenamos en la comunión con Dios. Permítame explicarle esto con un ejemplo sencillo: Cuando nos sumergimos en una piscina, sabemos perfectamente que debajo del agua no se puede respirar, pero al salir del agua, casi automáticamente respiramos con toda libertad. Mientras estamos sumergidos en el agua, sabemos que sólo podemos espirar, pero no inspirar, tal ubicación y ejercicio nos permite estar en el agua y no ahogarnos. Esto es parecido al uso que debemos darle a nuestro espíritu y a nuestra alma; si llegamos a reconocer las funciones que tiene cada uno de ellos, entonces, podremos usar nuestro espíritu en los momentos de lectura de la Biblia. 
Una característica de nuestro espíritu es que es intuitivo, mientras que nuestra alma es racional. Nuestra alma tiene la capacidad de procesar información, en cambio nuestro espíritu no. Al darnos cuenta de las diferencias que tenemos en estas áreas de nuestro ser, podremos usar nuestro espíritu para nutrirnos de las palabras del Señor y detener toda función del alma (a manera de pensamientos) que no queramos en ese momento. Otra característica del espíritu es que es quieto y sereno, mientras que el alma es más agitada y descontrolada. Si nosotros tratamos de aquietarnos en nuestras emociones y en nuestros pensamientos, colaboraremos con nuestro espíritu, de esa manera nuestro hombre interior se irá fortaleciendo, y cada vez que nos acerquemos a la Biblia, será más fácil encontrar las palabras que el Señor nos quiere decir para provocarnos nutrición espiritual. 

Primero Dios, en un futuro cercano vamos a compartir más acerca de cómo leer Las Escrituras. ¡Dios les bendiga!

Apóstol Marvin Véliz

Comentarios

  1. ¿Con qué limpiará el joven su camino? Con guardar tu palabra. En mi corazón he guardado tus dichos... Salmo 119:9,11

    Durante toda mi caminata he observado que aunque lea la escritura como usted nos lo explica en el primer consejo o la busque como nutrición para mi vida, siempre ha sido de gran provecho, no solamente para mi vida, sino también para el Espíritu Santo, ya que, con el solo hecho de tomar las escrituras y ponerlas en nuestra mente, en nuestro corazón o en nuestro espíritu, nos hacemos depositarios o guardadores de Su palabra, y cuando el Espíritu Santo necesita vivificar o revelar algo en mi vida personal o quiere utilizarme para bendecir a otros, me he quedado sorprendida de la forma en que echa mano de la palabra que encuentra depositada en mi interior...
    Yo creo que es muy importante comenzar o seguir llenándonos de Él a través de la lectura de Su palabra... Gracias Señor por Tu palabra!!!...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. creo exactamente lo mismo que usted, solo por favor déjeme comentar algo sobre lo ultimo que escribe: "seguir llenándonos de Él a través de la lectura de Su palabra..." cuando pensamos en esta frase podemos pensar que siempre que leemos la escritura debemos llenarnos de El, y que bueno que sea asi, pero debemos de comprender que también debemos de hacernos tiempo para llenarnos del conocimiento bíblico, porque asi habrá oportunidad de que el Espiritu Santo nos hable.
      es por eso que insisto en que debemos de darle lugar al conocimiento mental de la escritura, puesto que asi nos preparamos para que por medio de esto el señor en verdad nos llene de El. amen.

      Eliminar
  2. hermano es necesario además de conocer a Israel, el ocuparnos en conocer por ejemplo las cosas naturales tomando el caso del ejemplo que ponía la hermana esperanza del águila, también digamos características del trigo y la cizaña y tantas otras cosas que el Sr usa en su palabra para ejemplificar y hacer más didáctico y entendible su mensaje, de esta manera seremos más certeros en lo que el Sr quizo plasmar en las escrituras?

    otra cosa hermano, hay diferencia en cuanto a decir lo que es palabra de Dios entre el mensaje del misterio revelado por el Sr al apóstol Pablo y los consejos que da el apóstol Pablo como por ejemplo a las preguntas que responde a los hermanos de corinto acerca del matrimonio en el capítulo 7

    hno. cesar ordoñez

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. voy con lo primero que comentas, también debemos de conocer el lenguaje de la escritura, porque me recuerdo que cuando yo empezaba en el señor me regalaron una biblia versión reina valera pero la del 1909, y en ella decía: LOS MANCEBOS SE FATIGAN Y SE CANSAN, y yo decía ¿mancebos? y eso que es, y llegue a pensar que eran tal vez los obesos, perdon por esto, jajajajajaj que niñería, pero despues me percate que mancebo se les dice a también a los jóvenes. cosas como estas debemos de superarlas metiéndonos y adaptándonos al mundo de la biblia.

      Eliminar
  3. Somos lo que comemos, y vivimos por ese hábito obligatorio, natural y necesario que es el comer. En nuestro interior, nuestra mente también se nutre, y lo hace de lo que leemos y observamos en la práctica y si la alimentamos bien tendremos buena salud, una mente sana en un cuerpo sano. Nuestra dieta debe ser balanceada, así quiero interpretar los dos consejos que usted nos da, no solo crecer en conocimiento sino también nutrir nuestro espíritu, todo como un acto obligatorio y natural, tal como lo es sentir apetito, y esto, para nutrir el espíritu de nuestra mente como un cristiano normal.
    Hay alimentos que deben digerirse según nuestra edad, el primero es la leche, luego continuamos con el alimento sólido, y este ultimo solo puede tomarse, después de haber tomado el primero y que nuestros órganos hayan madurado. Nos es extraño leer en la escritura:” mi pueblo perece por falta de conocimiento”, que tal si decimos: “mi pueblo muere por no comer alimento espiritual”.
    Es lógico pensarlo, el que no come se muere. Gracias por sus consejos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. es muy cierto que nuestra mente también se nutre, el punto es ¿de que?, por un lado se nutre por el espíritu el cual influye en ella por medio de la palabra. y también se nutre del mundo cuando la ponemos en extremo en el. lo uno producirá vida y lo otro muerte.

      Eliminar
  4. En el segundo consejo usted dice que debemos leer las escrituras poniendo el espíritu, esto para que el espíritu vivifique la letra de las Escrituras y nos de vida. ¿Entonces para llenarme del conocimiento de las escrituras debo involucrar un poco más mi mente para comprenderlas aunque no reciba vida necesariamente?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. si, correcto, es como recibir clases de ingles, esto no es para disfrutar hablar ingles, esto es para aprender a hablar ingles. así nos debe pasar con la biblia, bueno es ocupar nuestra mente para aprender de ella y bueno es ocupar nuestro espíritu para nutrirnos de ella.

      Eliminar
  5. tener una preparacion en cuanto al conocimiento de la escritura nos da una panoramica del sentir o del deseo del señor, nos permite conocer como es que el ha diseñado su plan,
    Dice la escritura que nosotros tenemos la mente de Cristo, entonces esa mente de cristo necesita el vocabulario que cristo a conocido aun cuando estuvo en carne para poder hablarnos en este tiempo.Se vuelve importante para nosotros no ser ignorantes de la palabra escrita , para que el Espiritu encuentre como hablarnos y poder tambien hablar por nosotros. Somos la expresion de cristo , el desea darse a conocer por medio de la iglesia que esta conformada por miembros por lo tanto necesitamos acercarnos a la escritura porque ellas dan testimonio de cristo .
    Toda la escritura es inspirada por -Dios util para , enseñar, reprender, instruir en justicia a fin de que el hombre sea equipado para toda buena obra. El conocerla nos equipa para ser utiles en los planes del señor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. me gusta eso, NOS EQUIPA, si... una buen forma de decirlo, la palabra nos equipa, nos da la herramienta necesaria para entrar en el conocimiento del señor.
      recordemos este pasaje:
      Juan 5.39 (LBLA)
      39Examináis las Escrituras porque vosotros pensáis que en ellas tenéis vida eterna; y ellas son las que dan testimonio de mí;
      cuando miramos en la biblia de las americas la palabra Examinais, vemos que es distinta a como lo dice la 60, Examinad, pero en la biblia misma de las americas tiene una llamada en la cual dice que también se puede traducir como lo menciona la 60.
      si es Examinada, el señor este diciéndoles a los hombres que lo hagan, examinen y estaría acorde al consejo de pablo a timoteo a que se dedique a la lectura de la escritura, pero ademas dice que se debe desear llegar a el, quien es espíritu de vida.
      es por eso que debemos de escudriñar las escrituras y debemos de nutridos de las escrituras.

      Eliminar
  6. Hermano Marvin me llama la atencion el párrafo donde menciona que no trata de Judaizar al igual de que su enseñanza no es judaizante, ?
    Si de historia se trata, siempre me ha llamado la Atencion de como los Judíos han sido perseguidos y martirizados,
    Nadia me preguntaba ( por un documental que veíamos).. que si Dios era judío, porque los mataban de tal forma,
    Yo le conteste, Porque mataron a Jesús no le reconocieron por estar sumidos en la ley.. Podría ser eso una buena respuesta?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. indicutiblemente es una respuesta errada, este tipo de opinión le dio lugar a las famosas cruzadas que realizo la iglesia católica. también es una buena semilla para el antisemitismo. en realidad los judios en el tiempo actual no son lo que debemos nosotros de ver para tener un parametro de como nos habla dios, sino mas bien el israel que ve reflejado un en la biblia, el del antiguo testamento, el pueblo que estubo bajo ese pacto con Dios, en el tiempo actual los judios son exactamente como cualquier otro ser humano para Dios, los cuales deben de conocer al señor para ser salvos.
      ¿porque han sufrido? en realidad han sufrido en extremo, pero tampoco podemos decir que son los únicos pueblos o la única etnia sufrida en este mundo. cuando vemos algunas tribus del africa, es un extremo lo que algunos de ellos han sufrido, es o sin menoscabar el sufrimiento de los judios especialmente en el holocausto que es algo único. pero todo esto es la historia, de la cual no es malo conocer pero no para aprendizaje bíblico.
      ellos han sufrido entre muchas cosas por su astucia y sagacidad en el mundo de los negocios, tienen tal sagacidad para ello que cualquier economía del mundo se puede ver amenazar con lo que ellos puede lograr, el mismo Hitler se vio amenazado en algo con esto.
      hay muchas mas cosas que se pueden hablar al respecto, espero que le halla podido explicar en algo.

      Eliminar
    2. Gracias hermano, claro que me ayuda a salir de un herror, Dios le bendiga.

      Eliminar
  7. Bryan Elizondo Soto22 de agosto de 2015, 1:39

    Hno uno pregunta,al nosotros querer sentarnos y estudiar las escrituras es recomendable simplemente empezar por un libro,voy a dar un ejemplo.. Hoy voy a leer el libro de corintios, y empiezo desde corintios 1:1 y ahi sigo.... pregunto esto pq eh oido que personas aveces cierran los ojos y empiezan a pasar paginas sin ver y ponen el dedo y ahi leen pq creen que el Señor mismo fue el que les puso el dedo ahi donde lo pusieron ellos,entonces mi duda es esa, es bueno simplemente empezar como se leeria un libro normal (desde el principio) oh simplemente buscar algo,algun tema, o alguna palabra y empezar de ahia leer?gracias y bendiciones.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. lo primero es entender que que la biblia es un alimento si la cocina adecuadamente El Espiritu Santo para nosotros. de esa cuanta debemos de buscar en nuestro espíritu que y donde leer en la biblia. pero no siendo tan místico que nos tardemos mas en decidir que en leer.
      debemos de ser como pablo que dice lo siguiente:
      1 Corintios 14.15–16 (LBLA)
      15Entonces ¿qué? Oraré con el espíritu, pero también oraré con el entendimiento; cantaré con el espíritu, pero también cantaré con el entendimiento.
      16De otra manera, si bendices sólo en el espíritu, ¿cómo dirá el Amén a tu acción de gracias el que ocupa el lugar del que no tiene ese don, puesto que no sabe lo que dices?

      aqui pablo esta hablando de una actividad del espíritu pero también de la mente. es que el punto esta que debe de ser por el espíritu pero que la mente participe para que deje el fruto de la vida que necesitamos para nuestra nutrición espiritual.
      yo no soy amigo de tomar la biblia y donde ponga el dedo empezar, pero no puedo negar que en algun momento el señor pueda guiar a alguien asi, pero no debería de ser nuestra manera habitual ni la única.

      Eliminar

Publicar un comentario

Si no posees cuenta de Google o de alguna otra que aparezca en el listado, puedes comentar con la opción de perfil anónimo y dejarnos tu nombre al final de tu escrito. Gracias.

Entradas populares de este blog

SUBIR AL MONTE Y EDIFICAR EL TEMPLO

SUBIR AL MONTE Y EDIFICAR EL TEMPLO Quiero empezar este artículo dando un pequeño contexto del pasaje que acabamos de leer. El profeta Hageo profetizó en los tiempos en los que los hijos de Israel regresaron de la deportación de Babilonia, después de setenta años. Cuando los israelitas regresaron a su tierra, toda la nación, incluido el templo, estaba en una total ruina. La mayoría del pueblo volcó su mirada a sus propias necesidades, pues, éstas eran más que obvias; pero dejaron a un lado la reconstrucción del templo de Dios. Fue en ese ambiente que el Señor levantó a Hageo y a Zacarías para que profetizaran al pueblo y lo estimularan a darle prioridad a la construcción de la casa de Dios.  El panorama que nos presenta Hageo en su libro, especialmente en el primer capítulo, se ajusta como un buen ejemplo, espiritualmente hablando, a la situación que como pueblo de Dios podemos llegar a vivir. Ciertamente el Señor nos ha sacado de la esclavitud de este mundo y nos ha ...

LA NECESIDAD DE SER DILIGENTES

LA NECESIDAD DE SER DILIGENTES INTRODUCCIÓN: Quiero empezar por decir que la diligencia es más que básica y necesaria para servirle al Señor. Recordemos que el servicio al Señor está relacionado con la Vida divina, y no sirve de nada que prediquemos y expliquemos que Cristo es el Salvador, si no impartimos Vida entre los hombres. Dios nos llamó a ser impartidores de algo intangible, así es Su naturaleza. Debemos tener conciencia que la Vida Eterna es la realidad más grande que el hombre puede alcanzar en este mundo, y a la vez, lo que nosotros debemos poner al alcance de los hombres. Dice  La Escritura en Juan 1:17 “Porque la ley fue dada por medio de Moisés; la gracia y la verdad fueron hechas realidad por medio de Jesucristo” . Es, precisamente, en este punto donde la diligencia se vuelve un factor de mucha importancia, pues para mantener el fluir de vida necesitamos ser diligentes, sólo de esta manera la vida de Dios estará activa en nosotros. Leamos los siguien...

CÓMO DESPOJARNOS DEL VIEJO HOMBRE

CÓMO DESPOJARNOS DEL VIEJO HOMBRE El Apóstol Pablo dice en Efesios 4:19   “y ellos, habiendo llegado a ser insensibles, se entregaron a la sensualidad para cometer con avidez toda clase de impurezas. v:20  Pero vosotros no habéis aprendido a Cristo de esta manera, v:21  si en verdad lo oísteis y habéis sido enseñados en El, conforme a la verdad que hay en Jesús, v:22  que en cuanto a vuestra anterior manera de vivir, os despojéis del viejo hombre, que se corrompe según los deseos engañosos” . Pareciera que estos versos son una contradicción, ¿Acaso Cristo no solucionó con anterioridad el asunto de nuestro viejo hombre? ¿Acaso no fuimos libres en Cristo de nuestro pasado, o tenemos que obrar para alcanzar esa liberación? Ciertamente aquí vemos en escena al viejo hombre, pero antes de ver la existencia del viejo hombre del creyente, investiguemos qué quería darnos a entender  el apóstol Pablo al decirnos: “despojaos del viejo hombre”. En torno a e...