Ir al contenido principal

LA CONSAGRACION DEL CREYENTE


La Consagración del Creyente.

2 Corintios 5:14 Pues el amor de Cristo nos apremia, habiendo llegado a esta conclusión: que uno murió por todos, por consiguiente, todos murieron; v:15 y por todos murió, para que los que viven, ya no vivan para sí, sino para aquel que murió y resucitó por ellos. v:16 De manera que nosotros de ahora en adelante ya no conocemos a nadie según la carne; aunque hemos conocido a Cristo según la carne, sin embargo, ahora ya no le conocemos así. v:17 De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí, son hechas nuevas

Hagámonos estas preguntas: ¿Qué es la consagración? ¿Qué debo de entender acerca de que mi vida debe de estar consagrada al Señor? Permítame a través de este artículo darle respuesta a estas preguntas. 
  1. La consagración es la respuesta que le damos al Señor, con nuestra propia vida, para vivir conforme a Su voluntad. 

La consagración no es algo que surge de la naturaleza del hombre, más bien, es la respuesta del hombre hacia Dios a causa de haber sido regenerado. Toda persona que ha nacido de nuevo, genuinamente, sabe que tiene una nueva Vida en el Señor, y sabe que dicha Vida le constriñe a vivir de manera diferente, de una manera que agrade a Dios. Dice 1 Corintios 6:20 Pues por precio habéis sido comprados; por tanto, glorificad a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro espíritu, los cuales son de Dios. El Señor no sólo nos salvó, sino que también nos compró, esto es clave entenderlo. Ahora que sabemos que hemos sido comprados, podemos deducir que ya no somos nuestros, somos de Él; tal conocimiento debería cambiarnos dramáticamente, al punto que nuestra manera de vivir sea conforme a Su voluntad.  

Nuestra manera de vivir debe responder acorde a lo que el Señor ya hizo por nosotros y en nosotros. ¡Aleluya! Esta respuesta de consagración la podemos ver primeramente en nuestra vida apartada del pecado. Dice 1 Pedro 4:1Puesto que Cristo padeció en la carne, vosotros también armaos con el mismo pensamiento: El que padeció en la carne terminó con el pecado, v:2 para no vivir ya el tiempo restante en la carne, en las pasiones de los hombres, sino en la voluntad de Dios. v:3 Porque el tiempo pasado basta para haber hecho la voluntad de los gentiles, viviendo en lascivias, en concupiscencias, en embriagueces, en desenfrenos, en orgías y en idolatrías abominables". El Apóstol Pedro dice que antes vivimos en la carne según la voluntad de los hombres, pero ahora debemos dejar atrás esa vida licenciosa y vivir según la voluntad de Dios. ¡Esto es consagración!

  1. La consagración es el resultado de la vida, el vivir y la victoria de Cristo en nosotros. 

No pretendamos consagrarnos al Señor bajo nuestras propias fuerzas, porque esto sólo produce muerte y evidencia un corazón religioso que pretende producir justicia propia por medio de su esfuerzo carnal. La consagración está ligada primeramente a la Vida del Señor en nosotros. Sin la Vida divina no hay genuina consagración (no se pueden consagrar los que no tienen a Cristo en sus vidas). 

La consagración también está ligada al vivir del Señor en nosotros, porque el vivir a Cristo produce la Vida vibrante y experimental del Espíritu que necesitamos en el día a día. Obviamente, la consagración también está ligada a la victoria del Señor en nosotros porque cuando nos consagramos expresamos tal vida victoriosa. 

Si nuestra consagración no es el resultado de la Vida, el vivir y la victoria de Cristo en nosotros, no estamos en consagración. Hay quienes pretenden consagrarse a Dios, hasta por una decepción sentimental, pero eso no lo recibe el Señor como consagración, porque ésta no debe surgir de nuestras decisiones y deseos humanos, sino de lo que recibimos en Cristo. Nosotros nos consagramos cuando nos entregamos para que esa victoria del Señor se manifieste en nuestros cuerpos mortales. 

  1. La consagración, es entender y aceptar que somos Hijos engendrados por Dios,  por lo tanto,  nuestra vida le pertenece a Él. 

Dice Romanos 14:7 Porque ninguno de nosotros vive para sí mismo, y ninguno muere para sí mismo; v:8 pues si vivimos, para el Señor vivimos, y si morimos, para el Señor morimos; por tanto, ya sea que vivamos o que muramos, del Señor somos. 

2 Corintios 5:15 y por todos murió, para que los que viven, ya no vivan para sí, sino para aquel que murió y resucitó por ellos.

Ninguno de nosotros (como Hijos de Dios) debe vivir para sí mismo; cuanto debemos compenetrarnos en esta realidad. Desde el día que conocimos al Señor, nuestra vida tomó otro rumbo, otra meta, ahora el deseo de Dios nos constriñe en nuestros corazones, de manera que si vivimos, para el Señor vivimos. ¡Esto es consagración! Definitivamente hubo un cambio substancial desde el día que nos engendraron, ese hermoso día cuando la regeneración por el Espíritu llego a nuestra vida, no sólo la muerte del Señor se hizo efectiva para nosotros, sino también la muerte de nosotros con el Señor. A raíz de esa obra perfecta de Cristo, ya no podemos vivir bajo el fundamento de nuestra vida anterior, sino bajo el fundamento de nuestra nueva Vida en Cristo, ¡Hermanos!, somos nuevas criaturas, ya no somos los mismos, por lo tanto, ya no podemos vivir de la misma manera, ahora vivimos para Él. Quien entiende este principio puede llegar a entender y experimentar la consagración. 

  1. "La Consagración tiene dos sentidos de acción. Por un lado, nos consagramos en relación a la vida pecaminosa que antes llevábamos; por otro lado, nos consagramos en relación a lo que Dios quiere que hagamos. 

Una manera de consagrarnos para Dios, es dejar de practicar las obras de la carne. De alguna manera, en los puntos anteriores, ya hablamos sobre esto. Ahora bien, hay un segundo plano en el que nos debemos consagrar, y me refiero a hacer lo que Dios quiere que hagamos. Debemos tener conciencia que Dios tiene un Plan, el cual, no cambiará para nada, y que en Su misericordia nos ha tomado en cuenta para ello. Si nosotros tenemos claridad de tal intención divina, veremos como Él está operando de manera que cada uno de nosotros le seamos útiles en Su Reino. 

Para Dios no hay otra cosa más que Su Plan, por ello todo lo que Él nos permite ser y tener debe estar perfilado a encajar con Su Plan. Muchas veces, de manera equivocada, pensamos que hay cosas que tenemos que sí son  para el Señor, pero que hay otras que son de nuestra exclusividad, sin embargo, al consagrarnos al Señor, nos damos cuenta que Él tiene planificado que todo lo que Él mismo nos ha dado es para Él y Sus propósitos eternos. 

Hay un pasaje hermoso que une estas dos etapas de consagración que les mencioné anteriormente: 2 Timoteo 2:21 Por tanto, si alguno se limpia de estas cosas, será un vaso para honra, santificado, útil para el Señor, preparado para toda buena obra.

¿Cómo encontramos el camino para nuestra consagración? 

Dice 2 Corintios 5:14 porque el amor de Cristo nos apremia" La Versión de Las Américas hace una nota que la palabra apremia, se puede traducir: controla. Quiere decir que el amor de Cristo es lo que nos controla, lo que nos domina, lo que nos supedita a que nos consagremos. Es el amor que le tengamos a Él y a todo lo que implica Su Reino, Sus propósitos, Sus deseos, etc. lo que nos inducirá a consagrarnos. Si el amor que le tenemos al Señor se hace real y profundo entonces habremos encontrado el camino para consagrarnos a Él. 

Pueden existir, en nuestro corazón, otros motivos para consagrarnos, tales como el temor al castigo de Dios o los resultados de una vida pecaminosa, sin embargo, este tipo de consagración es inferior a lo que brota del amor, y aún así alguien se sostenga en ello, no es el camino que el Señor aprueba. La ruta que nos lleva a la más perfecta y elevada consagración a Dios es el amor. Es por eso que el Apóstol Pablo dijo: "EL AMOR DE DIOS NOS CONTROLA". 

Esta palabra apremia, según el Compendio del diccionario teológico del Nuevo Testamento, en el griego significa: mantener unido, dar coherencia, encerrar o apresar (por ejemplo a un ejército detrás de una muralla), otro sentido es oprimir, dominar y gobernar


¡Que el amor por el Señor llegue a tal punto en nosotros que no tengamos otra salida que dedicarnos a Él! 

Apóstol Marvin Véliz

Comentarios

  1. Puedo ver en esto cuán útil le es al Señor una vida consagrada, pues esta vida estará encaminada única y exclusivamente al plan eterno de nuestro Dios. Se podría decir, con respecto a esta área específica que usted toca hoy, que prácticamente la consagración es tomar nuestra cruz cada día, con el único objetivo de llevar esa ruta trazada para los creyentes, lo cual fue el plan original antes de la caída del hombre, o sea “según nos escogió en él antes de la fundación del mundo, para que fuésemos santos y sin mancha delante de él en amor…” y también “… Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas...” (Efe.1:4; Efe.2:10). De ahí la urgente necesidad de que el amor de Cristo nos atrape, nos quebrante, nos encierre, nos domine y podamos inclinar nuestro libre albedrío, en todo caso nuestro corazón, hacia esa novedad de vida que Él nos está llamando y sean hechas cosas nuevas a causa del fluir de Su Vida en nosotros…

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. note que profundas palabras esas del apóstol pablo: "somos hechura suya, creados en cristo jesus para buenas obras..." todos los que estamos en cristo, somos diseñados por Dios para buenas obras, esto es que la naturaleza que tenemos del señor y la naturaleza que fluye del señor en nosotros, hará que nuestra vida misma sea precisamente ese canal de su gloria. es para esto que nos consagramos al señor.
      sin dicha consagración, seremos como el alabastro que no se rompe.

      Eliminar
  2. sabemos que hemos sido comprado con
    la sangre de Cristo y que ya no nos pertenecemos.
    Pero en la realidad Muchas veces hacemos lo que nosotros queremos sin consultar a Dios.
    Que nuestro deseo sea amar al señor para que el nos controle.
    Así como en lo natural una mujer se somete a su marido por amor. Que anelemos ser esposas sometidas a la voluntad del señor.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. a veces somos como las reces que se salen del potrero al que pertenecen y andan por todos lados, perdón con la comparación, pero al igual esos animales, también debemos de recordar que estamos marcados por aquel que es nuestro dueño. no esperemos muchos dolores para consagrarnos al señor.

      Eliminar
  3. Hermanos, Dios les bendiga, por este medio quisiera aportar para su edificación estas breves palabras:

    Dice hechos 13:2 Ministrando éstos al Señor, y ayunando, dijo el Espíritu Santo: Apartadme a Bernabé y a Saulo para la obra a que los he llamado.

    Hay cosas específicas que Dios tiene para cada uno de nosotros, muchas de ellas difieren entre uno y otro creyente, por ejemplo, en este pasaje habían muchos hermanos orando, pero el Espíritu Santo dijo: Apartadme a Bernabé y a Saulo, en otras palabras, que "Pablo y Bernabé" (específicamente ellos dos) se "consagren" para la obra a la que los he llamado.

    La consagración no debe ser el resultado de nuestras ideas o intenciones, sino dejemos que sea el Espíritu Santo quien nos hable, y junto con Su palabra seguro nos dará todo lo necesario para que nosotros nos "consagremos" y vivamos dedicados a aquello que Él nos ha llamdo.

    La consagración no es nuestro esfuerzo por "dejar de hacer", o por "disponemos a hacer", sino es la respuesta que debemos tener ante algo que nace de la intención divina y que nos es revelada a nosotros por medio del Espíritu Santo. Que el Espíritu Santo hable a cada una de nuestras vidas y antes de echar mano de nuestra carne religiosa, oremos, ministremos al Señor y dejemos que el Espíritu Santo nos hable para consagrarnos en aquello que Él quiere, porque seguramente con Su palabra, vendrá Su gracia.

    Josué Galán

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. hermanos que leen estos artículos, por favor pongale atención a los comentarios también, pues en todos ellos hay lecciones del señor. gracias hermano josue por ocuparte en bendecir con lo que de gracia has recibido.

      Eliminar
  4. Amen hermanos, si verdaderamente fuéramos "conscientes humildes y nos declararnos faltos del "verdadero amor," a Cristo que lo ha dado Todo.... Seria un Verdadero inicio a la consagración que el Señor requiere de nosotros.. No basta solo con "sentirnos enamorados" Debemos de Estar realmente enamorados del Señor , necesitamos madurar.
    2da de tesalonicenses 2 v 16 "Y el mismo Jesucristo , Señor nuestro , y Dios nuestro Padre, el cual nos AMO y nos dio consolación eterna y buena esperanza por gracia.."
    Vemos entonces que en base a ese amor, el "espera" veamos; bien hermanos , que El espera que lo amemos, ni siquiera es un requisito , para que obtengamos lo de El, ya que en su misericordia siempre nos bendice,
    Si lo amamos verdaderamente distinguiremos, sabremos, lo que a El le agrada, y si estamos enamorados verdaderamente cumpliremos su voluntad, ese es el principio del amor maduro, la obediencia,para que podamos triunfar, El nos dará jubilo y cuando nos lleguen las pruebas , con el camino de la cruz , nos probara si nos acercamos mas a El y triunfamos, o nos alejamos , por no tener un verdadero amor para consagrarnos a El.
    Dios le bendiga..

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. bajo este contexto el señor le dijo a pedro ¿me amas? y cuando le contesto pedro le dijo el otra vez: apacienta mis ovejas...

      Eliminar
  5. En realidad amados hermanos el amor nos ata, nos compromete a vivir no para si mismos si no para El
    Dice 1 corintios 6:19 O ignorais que vuestro cuerpo es templo del Espiritu Santo, el cual esta en vosotros, el cual teneis de Dios, y que no sois vuestros? 20) porque habeis sido comprado por precio, glorificad, pues, a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro espiritu, los cuales son de Dios. Aleluya
    Cuando nos compro con precio de sangre , El adqurio un derecho sobre nosotros, le pertenecemos., ahora solo
    vivimos para El, nos apartamos de ciertas cosas y vivimos por El , esto es la Consagracion.
    En conclusion todo nuestro tiempo es de Dios, por que el quiere que lo atendamos a El.
    El camino esta abierto, El nos ama mucho y por ese amor debemos servirle, Es un gran honor servirle, que
    maravilloso recibir su gracia y que el sea quien valore nuestro servicio.
    Bendiciones

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. nosotros estamos acostumbrados a darle algo al señor de lo nuestro, precisamente porque no tenemos claro lo que es la consagración, pues no debe de ser asi, en realidad el es el que nos debe de dar un poco de tiempo para las cosas naturales que no podemos dejar de hacer, pues a el es quien le pertenecemos.

      Eliminar
    2. algo mas... todo lo que el no permite hacer, debe de ser en bajo la condición de que no afecte en nada aquello que el tiene proyectado hacer con y por nosotros.
      si alguien tiene un empleado y el empleado le pide un permiso fijo, personal y especifico, el jefe puede dárselo siempre y cuando no afecte los propósitos de la empresa, pues de lo contrario ya no le es útil darle ese permiso.

      Eliminar
  6. Ojalá que podamos vivir el profundo amor por el Sr. Y que no nos engañemos que una vida moral apartada del pecado es solamente la consagración y esta surge de temores, remordimientos y otras razones q el hno. Menciona. Gracias por compartirnos hnos.
    MF.

    ResponderEliminar
  7. 1Co 6:20 Porque habéis sido comprados por precio; glorificad, pues, a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro espíritu, los cuales son de Dios.

    Leía sobre José, hijo de Jacob, quien fue vendido por sus hermanos por 20 piezas de plata para ser esclavo (Gen 37:28). Pero, en la vida de José podemos ver el propósito divino de separarlo de su padre a sus 17 años y prepararlo en cautiverio siendo esclavo y prisionero por 13 años, para luego ser gobernador. Tengo en mente las palabras del Señor: “....bien, buen siervo y fiel, en lo poco fuiste fiel, en lo mucho te pondré...” (Mt 25:21) este fragmento tomado de la “parábola de los talentos”, revela el deseo inalterable de preservar la vida del cuerpo y ser capacitado para administrar como mayordomo en el reino.
    José es ejemplo sobre llevar una cruz y el servicio de mayordomía, para luego seguir los pasos destinados para salvar la vida de muchos, reconociendo que Dios es el que encamina todo a ello. No creo que alguien en su carne desee pasar por aflicción y ser esclavo, para llegar a soportar esta situación, necesita ser una nueva criatura; el ser consagrado conlleva esto, además, un control de parte de Dios sobre nuestras vidas, para que, el que ama su nombre y desea glorificarlo sea un siervo bueno y fiel, útil para el reino.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. la angustia y el dolor son buenos para hacernos recapacitar y tomar la decisión de que nuestras vidas no pueden menos que estar consagradas al señor.
      benditos quebrantos, ¿quien puede buscar a plenitud al señor sin ellos?

      Eliminar
  8. Hay mis hnitos, este tema si q ha confrontado mucho mi vida. Hace seis anos cuando me vine para este pais crei q Dios me habia sacado con ese proposito para consagrar mi vida para El y no lo niego q siempre he estado trabajando en ello pero a la luz de la palabra puedo ver mi condicion y me ha causado temblor yo espero en Dios que todos seamos confrontados y no nos pase lo que le paso al pueblo de Israel que despues de ser sacados de dura servidumbre; de beber el agua de la roca; de comer el pan del cielo; de ver con sus propios ojos las grandezas de Dios; sin embargo, Dios no se agrado de la mayor parte de ellos, pues quedaron tendidos en el desierto (1 Co 10-5) no se CONSAGRARON a Dios y fueron rebeldes a su palabra haciend lo contrario de lo q Dios deseaba. El pueblo se volvio idolatra, fornicario, murmurador; se sento a beber y a comer, a jugar, etc. Escuchemos esa voz del cielo que nos dice "SALID DE ELLA, PUEBLO MIO, para que no participeis de sus pecados (Apo.18:4) Es tiempo que salgamos de ese sistema no podemos llevar doble vida, si no nos consagramos no seremos utiles en las manos de Dios. Aprendamos de la naturaleza misma, mirando un reportaje del aguila pude apreciar como Dios nos habla de diferentes maneras; El aguila solo desciende para conseguir su alimento y por cierto, no se alimenta de los animales muertos y hediondos ella coge su presa viva; lo pestilente es para los buitres (Que humillante la comparacion) Esa es mi apreciacion y es mas el aguila no se detiene en la tierra caza la presa y alza el vuelo a su habitat que es en las Alturas. Ojala que aprendamos del aguila: - No nos detengamos aca en el sistema porque ya no somos de aqui. que solo descendamos para ganarnos el sustento pero que nuestra mente este siempre en las cosas del Reino y le seremos utiles nuestro Dios. Un abrazo hnos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. si escribiera algo mas sobre esto solo lo empañaría, por favor hermanos que leen esto, escuchen la vos de Dios en estas palabras, no es mi hermana es el señor. tenia tiempo de no escuchar el verdadero mensaje evangelistico que tanta falta nos hace.

      Eliminar
  9. Leyendo este artículo que nuestro Apóstol ha compartido, y dando comprensión a este tan profundo, El Señor ha hablado a mi vida, en que estaba equivocado en mi camino de querer consagrarme y esto se derivaba de cosas , que aunque son de tener en cuenta para la consagración tales como hacer lo que Dios nos pide, evitar una vida con libre albedrío, tener nuestros deseos, etc. Sin embargo todo esto mencionado sólo es el resultado de vivir una vida de amor y entrega por Jesucristo. Retomo un pensamiento de lo leído en este artículo y dice así: "sí el amor que le tenemos al Señor se hace real y profundo, entonces habremos encontrado el camino para consagrarnos a Él". Estas palabras son tan profundas y a lo mejor difíciles de procesar, porque hermanos la "consagración" o el apartarnos para Dios no se basa en que hacemos o dejamos de hacer, mas bien se basa en que tanto amamos la vida del Señor y dejamos de vivir la nuestra.
    2 Corintios 5:15 y por todos murió, para que los que viven, ya no vivan para sí, sino para aquel que murió y resucitó por ellos.
    Cristo marcó el camino de la vida, viniendo en carne, muriendo por amor para nosotros, pero resucitando con poder y gloria. Ahora los que hemos creído y tenemos derecho conciencia , nos queda el mismo camino morir por amor a Él, y permitir ser resucitados en su vida, para que Él sea quien viva, elija, gobierne en nosotros, sabiendo que hemos despreciado nuestras vidas por amor a aquel que se despojó de su trono, para venir a morir para nosotros. Hermanos, que el amor hacia Cristo, nos permita vivir una vida en santidad para Él.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. cuando yo me converti al señor hace mas de 36 años, fuera de la esfera de la denominacion a la que estaba afiliado en ese entonces, se movía en otros sectores de la iglesia institucionalizada un avivamiento del señor, que confrontaba a los nuevos creyentes a una vida consagrada al señor, puesto que desde el día en que alguien se convertía se volvía esclavo de cristo, y ademas esa esclavitud debia de ser por amor (como lo que menciona el a.t. del siervo por amor). bajo ese contexto, vi hombre y mujeres entregados completamente al señor, dispuestos a vivir una vida de perdida, de riego, de fe, etc. con tal de hacer aquello que creían era el llamado del señor para sus vidas.
      vi gente parada en la brecha, gente que bajo esa premisa, llego a enamorarse del señor y aun en medio de tantas perdidas en lo natural, siguieron adelante.
      es es el producto de amor del señor que cautiva a todo aquel que lo permite. y recordando una vez cantares diré:
      "atraerme señor.. y en pos de ti correré..."
      amen.

      Eliminar

Publicar un comentario

Si no posees cuenta de Google o de alguna otra que aparezca en el listado, puedes comentar con la opción de perfil anónimo y dejarnos tu nombre al final de tu escrito. Gracias.

Entradas populares de este blog

SUBIR AL MONTE Y EDIFICAR EL TEMPLO

SUBIR AL MONTE Y EDIFICAR EL TEMPLO Quiero empezar este artículo dando un pequeño contexto del pasaje que acabamos de leer. El profeta Hageo profetizó en los tiempos en los que los hijos de Israel regresaron de la deportación de Babilonia, después de setenta años. Cuando los israelitas regresaron a su tierra, toda la nación, incluido el templo, estaba en una total ruina. La mayoría del pueblo volcó su mirada a sus propias necesidades, pues, éstas eran más que obvias; pero dejaron a un lado la reconstrucción del templo de Dios. Fue en ese ambiente que el Señor levantó a Hageo y a Zacarías para que profetizaran al pueblo y lo estimularan a darle prioridad a la construcción de la casa de Dios.  El panorama que nos presenta Hageo en su libro, especialmente en el primer capítulo, se ajusta como un buen ejemplo, espiritualmente hablando, a la situación que como pueblo de Dios podemos llegar a vivir. Ciertamente el Señor nos ha sacado de la esclavitud de este mundo y nos ha ...

LA NECESIDAD DE SER DILIGENTES

LA NECESIDAD DE SER DILIGENTES INTRODUCCIÓN: Quiero empezar por decir que la diligencia es más que básica y necesaria para servirle al Señor. Recordemos que el servicio al Señor está relacionado con la Vida divina, y no sirve de nada que prediquemos y expliquemos que Cristo es el Salvador, si no impartimos Vida entre los hombres. Dios nos llamó a ser impartidores de algo intangible, así es Su naturaleza. Debemos tener conciencia que la Vida Eterna es la realidad más grande que el hombre puede alcanzar en este mundo, y a la vez, lo que nosotros debemos poner al alcance de los hombres. Dice  La Escritura en Juan 1:17 “Porque la ley fue dada por medio de Moisés; la gracia y la verdad fueron hechas realidad por medio de Jesucristo” . Es, precisamente, en este punto donde la diligencia se vuelve un factor de mucha importancia, pues para mantener el fluir de vida necesitamos ser diligentes, sólo de esta manera la vida de Dios estará activa en nosotros. Leamos los siguien...

CÓMO DESPOJARNOS DEL VIEJO HOMBRE

CÓMO DESPOJARNOS DEL VIEJO HOMBRE El Apóstol Pablo dice en Efesios 4:19   “y ellos, habiendo llegado a ser insensibles, se entregaron a la sensualidad para cometer con avidez toda clase de impurezas. v:20  Pero vosotros no habéis aprendido a Cristo de esta manera, v:21  si en verdad lo oísteis y habéis sido enseñados en El, conforme a la verdad que hay en Jesús, v:22  que en cuanto a vuestra anterior manera de vivir, os despojéis del viejo hombre, que se corrompe según los deseos engañosos” . Pareciera que estos versos son una contradicción, ¿Acaso Cristo no solucionó con anterioridad el asunto de nuestro viejo hombre? ¿Acaso no fuimos libres en Cristo de nuestro pasado, o tenemos que obrar para alcanzar esa liberación? Ciertamente aquí vemos en escena al viejo hombre, pero antes de ver la existencia del viejo hombre del creyente, investiguemos qué quería darnos a entender  el apóstol Pablo al decirnos: “despojaos del viejo hombre”. En torno a e...