Ir al contenido principal

¿QUE VE DIOS EN NOSOTROS PARA OBRAR A FAVOR NUESTRO?



¿QUE VE DIOS EN NOSOTROS 
PARA OBRAR A FAVOR NUESTRO?

Romanos 9:16 Así que no depende del que quiere ni del que corre, sino de Dios que tiene misericordia. (LBLA)

Quiero compartirle el entendimiento que el Señor me dio en este pasaje. Si nos preguntamos de nuevo: ¿Qué ve Dios en nosotros para obrar a favor nuestro? Tendríamos dos maneras de pensar, por un lado, podríamos decir que el Señor no espera nada de nosotros, por otro lado, podríamos decir que Él sí espera algo de nosotros. 

Al decir que el Señor no espera nada de nosotros, estamos deduciendo que todo lo que podemos alcanzar en Dios es un asunto manejado, total y absolutamente, por Él mismo. Con este pensamiento asentimos que el que va a buscar a Dios es porque Dios así lo quiso, y si no lo hace, pues, es porque Dios nunca lo quiso. 

Al decir que el Señor sí espera algo de nosotros, entonces, ponemos las cosas en un plano en el cual la justicia del hombre sí opera, pero sabemos que esto tampoco es así. Entonces ¿Qué respuesta podemos darle a este pasaje?

Antes de dar la respuesta, veamos la manera equivocada en la que, quizás  la mayoría, hemos visto este pasaje. De manera normal, aunque errada, decimos muchas veces: Dios no requiere de nuestra justicia o de nuestro fuerza en la carne, pues no es del que quiere ni del que corre, lo único que Él espera es un corazón dispuesto, un corazón que le ame, un alma que constantemente le busque, eso sí mueve Su corazón. Al decir esto no nos percatamos bien de lo que dice el pasaje, pues, la fraseno es del que quiere ni del que corre…” contienen dos detalles que hemos pasado por alto, veamos:

1.- No es del que corre…”: Si pensamos en esta frase, de manera aislada de la otra, nos evidencia a una persona que pone su esfuerzo y su justicia carnal, y que pretende que el Señor obre a su favor debido a su esmero; ante esta idea, rápidamente, deducimos que creer tal cosa es un error. Sabemos, definitivamente, que para Dios no cuentan nuestros esfuerzos.

2.- No es del que quiere…”: ¡Ah! Esta frase, vista por sí sola, sí merece un visto bueno porque refleja el deseo interior de alguien que quiere algo de Dios, en otras palabras, esta persona quiere orar, estudiar la palabra, buscar a Dios, ir a la iglesia, quebrantarse delante del Señor, etc. Sin embargo, ninguno de esos deseos tampoco es motivo para que el Señor nos favorezca. La Biblia dice, enfáticamente: no es del que quiere del que corre…”
Entonces volvamos a hacernos la pregunta: ¿Cómo nos favorece el Señor? ¿Espera el Señor algo bueno en nosotros para que seamos dignos de Su misericordia? ¡No!, el Señor no espera ver nada bueno en nosotros, no obstante, tomemos en cuenta una cosa: Él nos atribuye una responsabilidad. ¿Qué clase de responsabilidad? La fe; el Señor ve la fe de cada uno. Dice Efesios 2:8 Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios. Ni la fe si quiera es nuestra, es un don de Dios, sólo que es nuestra responsabilidad usarla o no. 

Dios es quien da la fe, y por medio de ella tenemos acceso a Él. Dios le da la oportunidad de creer en Él a todo ser humano, algunos usan la fe y vienen al conocimiento de Dios, y hay otros que no aman lo suficiente a Dios como para venir a Él por medio de la fe; entonces, podemos decir que creer (tener fe) nos trae el favor del Señor. Este principio aplicó para nuestra salvación eterna, pero ojo, este mismo principio aplica para toda nuestra caminata con el Señor, porque dice La Escritura: “…en el evangelio la justicia de Dios se revela por fe y para fe; como está escrito: MAS EL JUSTO POR LA FE VIVIRA. (Romanos 1:17). 

Dios nunca se verá obligado a favorecer a alguien que de sí mismo anhele lo de Él. Para Dios no cuentan súplicas, ni duro trato con el cuerpo, ni fervor, ni deseos, para Dios todo lo que proviene del hombre es menos que nada. Dijo un profeta: “… todos nosotros somos como suciedad, y todas nuestras justicias como trapo de inmundicia (Isaías 64:6). Hermanos, Dios únicamente ve a aquel que le cree, a aquel que usa la fe (que Él mismo da) para aferrarse a Su palabra y a Sus promesas. ¡Aleluya! 

Puedo decirles esto con toda confianza: DIOS NO MIRA NADA DE NOSOTROS, PERO SI VE LO QUE HACEMOS CON LO QUE EL NOS DA. Yo les exhorto a que en nuestra búsqueda de Su Presencia, no lleguemos a Él con el alma; Dios no es como muchos esposos amorosos a quienes sus esposas les retuercen el brazo con sus actuaciones almáticas, pues, aunque Dios es nuestro esposo, Él nunca verá como acepto nada de lo que proviene de nuestra alma, Él sólo nos atenderá si nos acercamos a Él con lo que Él mismo ya nos dio. ¡Aleluya! 

Termino haciendo nuevamente la pregunta: ¿Qué ve Dios en nosotros para obrar a favor nuestro? Lo que mira es la responsabilidad, qué hacemos con lo que Él nos dio. Si pretendemos llegar ante Él con nuestro esfuerzo, es legalismo; si pretendemos llegar ante Él con nuestros sentimientos, es humanismo; pero si llegamos ante Él con la fe que Él mismo nos dio, hemos encontrado el camino correcto, Dios nos bendecirá. ¡Aleluya!


Espero que este corto artículo responda algunas dudas que tengan, al respecto, en su vida en el Señor ¡Dios les bendiga!

Apóstol Marvin Véliz

Comentarios

  1. Hoy entiendo como dice en hebreos Que sin fe es imposible agradar a Dios y que es galardonador de los que le buscan.esa es nuestra obra creerle al señor .amen att. Raquel

    ResponderEliminar
  2. Amen hermano, creo.que.muchos.caminamos.asi durante mucho . Mucho tiempo.
    Tratando agradar a Dios
    Creyendo ganar el favor.de.Dios
    Procurando alcanzar el imposible de vivir por nuestras fuerzas y por nuestros snentimientos, creyendo que manasimanipulariamos
    con esa forma muy carnal de agradar a.Dios.

    Esa crisis.de mucho pueblo de Dios .al creer incluso.que.por estar suscritos a un movimiento cualquiera.que.sea este y crear.una esteriridad espiritual , nos hace abrazar este mensaje de vida.
    Solo.Cristo en nosotros , la esperanza de Gloria
    Que la referida misericordia de Dios nos permita abrazar la FE y con ella.al.autor y consumador.Cristo¡¡

    El unico y fiel camino
    La verdad
    La vida
    Nuestro todo

    Gracias.por enviar tu palabra señor

    WalterA

    ResponderEliminar
  3. Por fe caminamos y no por vista, es un camino por amor, el que ama se deja guiar para agradar al amado, quien nos amo primero.
    Y conocemos el camino, Jn 14:6 Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí.
    Jn 14:7 Si me conocieseis, también a mi Padre conoceríais; y desde ahora le conocéis, y le habéis visto.

    Joh 14:23 Respondió Jesús y le dijo: El que me ama, mi palabra guardará; y mi Padre le amará, y vendremos a él, y haremos morada con él.
    Joh 14:24 El que no me ama, no guarda mis palabras; y la palabra que habéis oído no es mía, sino del Padre que me envió.
    Joh 14:25 Os he dicho estas cosas estando con vosotros.
    Joh 14:26 Mas el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosas, y os recordará todo lo que yo os he dicho.

    Amen.

    ResponderEliminar
  4. Amen, no puedo agregar nada más a este tema ya q es maravilloso refrescar q es la utilización de la fe la q Dios mira en nosotros, toma relevancia escuhar sus palabras ya que por el oir viene la fe.
    MF.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. en verdad mi hermano tienes razón, es eso que tu dices la clave en todo eso, lo voy a volver a decir para que se nos quede bien: ES LA UTILIZACION DE LA FE.
      y algo mas la fe brota de la palabra, así que de ella debemos echar mano, y por ella debemos de vivir.
      esa palabra que sale de la boca de Dios.

      Eliminar
  5. ¡Qué tremendo es entender esto! lo único que ve Dios en nosotros es la responsabilidad. Muchas veces creemos que debemos hacer grandes cosas para que Dios las apruebe, que debemos de cambiar algo de nosotros para que Dios haga misericordia con nosotros, que de nosotros tiene que salir algo bueno para ser aceptos delante del Señor, pero lo único que nos trae estos pensamientos y la forma de ver de esta manera el evangelio, es muerte.

    Debemos llegar a comprender que Dios no quiere, ni busca lo que podamos hacer o desear por las cosas de Él, lo que Dios quiere es que creamos a Su palabra y actuemos en base a lo que ya nos dieron, a Cristo. Que verdaderamente podamos ser responsables con lo que Dios nos ha dado y podamos serle instrumentos útiles.

    Amén.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. en verdad, que hermosas palabras las que has dado mi hermana, espero que otros las lean detenidamente para que sean nutridos e instruidos por ella. me sorprende el énfasis que le das a la responsabilidad de nosotros, y es totalmente cierto, al final no nos mira Dios por lo que hacemos y dejamos de hacer, nos mira como dijo el hermano mauricio como utilizamos la fe, pero eso es una responsabilidad. y dicha responsabilidad esta ligada totalmente a nuestro libre albedrío

      Eliminar
  6. Cabal como usted lo dijo: llegar a El con Fe que el mismo nos dio. Con eso hemos encontrado el camino correcto. Eso me llena y satisface. No puedo agregar nada más, porque el artículo está muy claro y convincente. Sólo decir que dependemos de su gracia, misericordia y fe. Que alegría!!!

    Dios lo bendiga.

    Elmer Rauda.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. mira mi hermano, ademas con este cimiento que aquí comprendimos, podemos también darle respuesta a muchas interrogantes teológicas que de alguna manera a lo que alguna vez nos permitió les señor estudiar la llamada teología, nos plantearon como manera del pensamientos cristiano y que lejos de sacarnos las dudas, nos proporcionaron mucho mas y de manera sistemática.
      espero que esto te ayude también con eso. dios siga ayudandote en tu caminar

      Eliminar
  7. Romanos 4:1~5
    ¿Que pues diremos que hallo Abraham según la carne?. porque sí Abraham fue justificado por las Obras tiene de que gloriarse, pero no para con Dios.
    Porque ,que dice la escritura? creyo Abraham a Dios y le fue contado por Justicia. Pero al que Obra, no se le cuenta el salario como gracia sino como deuda ; más al que no obra sino cree en aquel que justifica al impio,su fé le es contada por Justicia.

    Abraham obro de acuerdo a la fe que le habia sido suministrada, que tremendo porque esto le agrado a Dios.

    Jua 3:36 El que cree en el Hijo tiene vida eterna; pero el que no obedece al Hijo no verá la vida, sino que la ira de Dios permanece sobre él.

    En este pasaje se puede observar el principio de la Fe y ligada a la Obediencia:dice CREE y luego OBEDECE.

    Nuestra vida en el señor no solo consiste en obrar por obrar, sino obrar en obediencia al suministro de Fe que recibimos.

    Amén

    Iveth de Aguilar.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. muy bien, este hermosa esta frase final: Nuestra vida en el señor no solo consiste en obrar por obrar, sino obrar en obediencia al suministro de Fe que recibimos.
      y al obedecer en la fe que nos dieron, es Dios en nosotros y no nosotros.

      Eliminar
    2. Hno Marvin hace unas horas le envie un email con una pregunta (duda) que tenia,despues de leer este articulo y leer esto que usted puso aqui "Nuestra vida en el señor no solo consiste en obrar por obrar, sino obrar en obediencia al suministro de Fe que recibimos.
      y al obedecer en la fe que nos dieron, es Dios en nosotros y no nosotros." me abrio un poco mi mente y mi entendimiento para aclarar esa duda que tenia.Igual si pudiera contestarme el email pues perfecto jajaja, saludos Hno, que el Señor lo bendiga,lo dejo para seguir con los demas temas.

      Eliminar
  8. Romanos 9.30–32 (RVR60)
    30¿Qué, pues, diremos? Que los gentiles, que no iban tras la justicia, han alcanzado la justicia, es decir, la justicia que es por fe; 31mas Israel, que iba tras una ley de justicia, no la alcanzó. 32¿Por qué? Porque iban tras ella no por fe, sino como por obras de la ley, pues tropezaron en la piedra de tropiezo,

    Israel fue una nación tan conocedora de Dios, pues, caminaron con el por mucho tiempo pero al final no pudieron permanecer y agradar al señor, porque aunque se morro a ellos como a nadie, no creyeron en El.
    En cambio los gentiles, si alcanzaron justicia y al señor mismo por creer, por tomar esa fe.
    hoy que gozo entender y experimentar que no es por entender y cumplir la ley que agradamos al señor, sino, que tenemos todo lo que el señor hizo por nosotros por creer...todo lo que disfrutamos y alcanzamos del señor se da cuando creemos...

    gracias señor por esa fe que nos regalaste, sea aumentada cada día mas en nosotros....

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. a ver, una pregunta para hacer gimnasia espiritual como decía mi padre espiritual: la justicia es la ejecucion de algo, es por eso que es justicia, ¿como puede el señor darnos justicia sin hacer nada? y si es la de cristo ¿como puede hacer que lo de cristo sea nuestro?

      Eliminar
    2. bueno si hay que hacer algo creer , abraham creyo y eso le fue contado por justicia.
      pero otra pregunta pareciera que Dios es injusto en cuanto al trato con nosotros y digo esto no por el trato malo que tenemos sino lo contrario siendo tan malos el es tan bueno , entonces que justicia nos cubre.?

      Eliminar
    3. la justicia a travez de haber creído en lo que Cristo hizo solamente?

      Eliminar
    4. respondiendo a sus pregunta pienso que es así:
      ¿Como puede darnos el señor justicia sin hacer nada? Romanos 5.18 (RVR60)
      18Así que, como por la transgresión de uno vino la condenación a todos los hombres, de la misma manera por la justicia de uno vino a todos los hombres la justificación de vida. Es porque cristo Jesus obtuvo con su proceder la justicia para nosotros, por eso hoy es atribuida toda su obra y justicia sus hijos.

      ¿Como puede hacer que lo de cristo sea nuestro? Juan 3.18 (LBLA)
      18 El que cree en El no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios.Romanos 5.1–2 (RVR60). solo podemos hacer nuestro lo de cristo por medio de creer, por medio de la fe, si la aceptamos departe de Dios cuando viene por medio de su palabra creemos automáticamente todo es nuestro.

      1Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo; 2por quien también tenemos entrada por la fe a esta gracia en la cual estamos firmes, y nos gloriamos en la esperanza de la gloria de Dios.
      también aqui esta que tenemos la justicia por medio de la fe, pero aun mas hay una entrada constante a su presencia siempre por medio de la fe activa, constante, para permanecer en El todos los días de nuestra vida.

      Eliminar
    5. a ver, recompongamos todo esto, en realidad la cita que has dado de romanos 5.18 maravillosa y básica para entender, porque en si, la respuesta a esto tiene que ver con el principio corporativo. sino explicamos esto, en realidad nos quedamos cortos para que se entienda, y este verso lo dice: pongamos atención al respecto. dice una frase del verso: "VINO LA CONDENACION A TODOS LOS HOMBRES, DE LA MISMA MANERA... LA JUSTIFICACION DE VIDA." entonces como es la justicia que tenemos, por el gran principio corporativo, esto es que cristo se hizo cabeza de la humanidad (el nuevo adán) y cuando murio, murío por que el se hizo pecado y cargo el pecado de todos, asi que al ser juzgado fuimos juzgados nosotros y cuando el pecado es castigado con la muerte, hay justicia en ello, por lo tanto hay justificación para todo el que cree. aleluya.
      creo que con esto aporto tanto a lo que dices tu, como a lo que dijo marlon.
      me alegra dialogar con usted en estas cosas hermosas del señor.

      Eliminar
  9. Con este articulo que podamos entender lo que realmente el corazón de Dios desea, y que podamos ver que lo nuestro no funciona porque lo hacemos con nuestras fuerzas, creyendo que así vamos a ganar el favor de Dios, pero nuestros ojos no han sido abiertos para ver mas allá que no solo es obrar según nuestro razonamiento, sino mas bien tenemos una responsabilidad con todo lo que Dios nos da. Entendamos que solamente cuando obramos en fe y con responsabilidad vamos agradar el corazón de Dios.
    Dejemos de vivir nuestra caminata en el Señor, con nuestras fuerzas y nuestros sentimientos, sino que tengamos un aprecio por todo lo que Él nos da, para obrar en responsabilidad y haciendo un buen uso de nuestra Fe

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. la fe es aquello que dios nos da con el deseo en su corazón que produzca su vida misma, nuestra obediencia a la fe, permite que lo que dios nos da germine y se produzca. amen.

      Eliminar
  10. Al leer lo que menciona Rom.1:17 “…por fe y para fe…” , y no sólo lo que menciona ese versículo, sino todo lo que nuestro apóstol ha expuesto en este mensaje, venía a mi mente la exhortación que Pablo hace a los colosenses en Col 2:6 “…Por tanto, de la manera que habéis recibido al Señor Jesucristo, andad en él…”; en otras palabras ...lo recibieron por fe, anden en fe…
    El Señor se agrada al ver la fe y el andar por fe de Sus hijos…

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ese pasaje de colosenses me ha cautivado, que maravilloso, es el que nos muestra que nuestra vida en el señor sigue siendo por fe. porque al fin y al cabo deseamos que se genere aquello que es de dios en nosotros y no lo que nosotros somos. por lo tanto no puede haber elemento humano en la producción de lo divino en nosotros. amen

      Eliminar
  11. todos los que nos acercamos al Señor nos hemos acercado queriendo obtener algo de El, es dificil creer que alguien nos diga que de el salio buscar al Señor, porque tuvo necesidad, porque sintio, el Señor ocupo nuestras necesidades para que nos acercaramos a El, vamos saliendo del sistema religioso el cual nos enseño que hay que hacer algo para tener el favor de Dios y ese es nuestro engaño, siempre esta lo nuestro antes de lo de Dios. Es lo que dijo pablo en filipenses buscamos lo nuestro y no lo de el Señor.

    Si leemos los primeros libros de Mateo vemos a un Juan el Bautista predicando el arrepentimiento porque el reino de los cielos se ha acercado y gente bautizandose pero cuando llegan los fariseos les recrimina diciendo camada de viboras haced frutos dignos de arrepentimiento.

    Sin duda alguna el Señor no quiere que nosotros hagamos algo en nuestra fuerza y humanismo para alcanzar algun favor del Señor.

    Pero los pasajes de Mateo Juan les dice arrpentios el reino se ha acercado, tengan un cambio de mente, un cambio de rumbo.

    A mi en lo particular me gusta muchisimo el mensaje que hay que seguir al Dios que no nos ofrece nada, al Dios sin atractivos, pero que nos ofrece lo espiritual, porque estamos tan contaminados de ley humanismo y constantemente caemos en la trampa de estar haciendo cosas para ganar el favor del Señor.

    debemos de aprender a vivir justa y sobriamente en esta vida. pero hemos de poner nuestra mirada en lo que Dios tiene enfasis, su vida su iglesia lo que el quiere.

    Los fariseos si sabian que hacer eran los expertos de la ley pero este mensaje del reino fue un nuevo mensaje para ellos creer y no hacer, bautizarse o no, (ya que cristo les pregunto si era del cielo o de juan) porque el reino se habia acercado. Lo sorprendente es que ellos estaban esperando que el reino de israel se volviera a instaurar, estaban bajo el yugo de Roma, el mensaje del reino atrajo a muchos que querian algo, pero nuestro Señor mostro que su reino no es terrenal, sino celestial.

    Se que mi amo es justo, se que a quien tengo por Señor no me desampara esa es mi paz. Pero tengo la conciencia que he sido comprado con su sangre y que me debo a El y que he de buscar lo de El. Tambien se que tengo un padre que disciplina y azota al que toma por hijo y se que el esta formando a su hijo en mi.

    Señor danos la revelacion de tu misterio para entender lo que tu deseas y caminar en pos ello.

    Manuel Gonzalez

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. hermano, me gozo por todo lo que escribes para edificarnos, gracias. quisiera llamar la atención a algo de lo que tu dices, de seguir a ese dios que no ofrece nada, al dios sin atractivos. y creo que eso es fe, y según pedro nuestro fe será probada, y ¿de que otra manera se prueba la fe?
      hay un pasaje que cuando pienso en estas cosas es lo mas maravilloso que eh leído.
      Isaías 8.17 (LBLA)
      17Aguardaré al SEÑOR que esconde su rostro de la casa de Jacob; sí, a El esperaré.
      oh gloria a Dios, que el nos permita esperar en ese Dios que muchas veces esconde su rostro para que no lo palpemos, esconde su rostro para que no tengamos percepción de el. pero aun escondido allí esta, esperando a que lo que tienen fe, lo aguarden, lo esperen, y se mantengan creyendo activamente en el. aleluya.
      dios te bendiga mi hermano.

      Eliminar

Publicar un comentario

Si no posees cuenta de Google o de alguna otra que aparezca en el listado, puedes comentar con la opción de perfil anónimo y dejarnos tu nombre al final de tu escrito. Gracias.

Entradas populares de este blog

SUBIR AL MONTE Y EDIFICAR EL TEMPLO

SUBIR AL MONTE Y EDIFICAR EL TEMPLO Quiero empezar este artículo dando un pequeño contexto del pasaje que acabamos de leer. El profeta Hageo profetizó en los tiempos en los que los hijos de Israel regresaron de la deportación de Babilonia, después de setenta años. Cuando los israelitas regresaron a su tierra, toda la nación, incluido el templo, estaba en una total ruina. La mayoría del pueblo volcó su mirada a sus propias necesidades, pues, éstas eran más que obvias; pero dejaron a un lado la reconstrucción del templo de Dios. Fue en ese ambiente que el Señor levantó a Hageo y a Zacarías para que profetizaran al pueblo y lo estimularan a darle prioridad a la construcción de la casa de Dios.  El panorama que nos presenta Hageo en su libro, especialmente en el primer capítulo, se ajusta como un buen ejemplo, espiritualmente hablando, a la situación que como pueblo de Dios podemos llegar a vivir. Ciertamente el Señor nos ha sacado de la esclavitud de este mundo y nos ha ...

LA NECESIDAD DE SER DILIGENTES

LA NECESIDAD DE SER DILIGENTES INTRODUCCIÓN: Quiero empezar por decir que la diligencia es más que básica y necesaria para servirle al Señor. Recordemos que el servicio al Señor está relacionado con la Vida divina, y no sirve de nada que prediquemos y expliquemos que Cristo es el Salvador, si no impartimos Vida entre los hombres. Dios nos llamó a ser impartidores de algo intangible, así es Su naturaleza. Debemos tener conciencia que la Vida Eterna es la realidad más grande que el hombre puede alcanzar en este mundo, y a la vez, lo que nosotros debemos poner al alcance de los hombres. Dice  La Escritura en Juan 1:17 “Porque la ley fue dada por medio de Moisés; la gracia y la verdad fueron hechas realidad por medio de Jesucristo” . Es, precisamente, en este punto donde la diligencia se vuelve un factor de mucha importancia, pues para mantener el fluir de vida necesitamos ser diligentes, sólo de esta manera la vida de Dios estará activa en nosotros. Leamos los siguien...

CÓMO DESPOJARNOS DEL VIEJO HOMBRE

CÓMO DESPOJARNOS DEL VIEJO HOMBRE El Apóstol Pablo dice en Efesios 4:19   “y ellos, habiendo llegado a ser insensibles, se entregaron a la sensualidad para cometer con avidez toda clase de impurezas. v:20  Pero vosotros no habéis aprendido a Cristo de esta manera, v:21  si en verdad lo oísteis y habéis sido enseñados en El, conforme a la verdad que hay en Jesús, v:22  que en cuanto a vuestra anterior manera de vivir, os despojéis del viejo hombre, que se corrompe según los deseos engañosos” . Pareciera que estos versos son una contradicción, ¿Acaso Cristo no solucionó con anterioridad el asunto de nuestro viejo hombre? ¿Acaso no fuimos libres en Cristo de nuestro pasado, o tenemos que obrar para alcanzar esa liberación? Ciertamente aquí vemos en escena al viejo hombre, pero antes de ver la existencia del viejo hombre del creyente, investiguemos qué quería darnos a entender  el apóstol Pablo al decirnos: “despojaos del viejo hombre”. En torno a e...