Ir al contenido principal

LA DISCIPLINA DEL CREYENTE CON FINES DEL REINO.


LA DISCIPLINA DEL CREYENTE CON FINES DEL REINO.

Introducción: 

En este artículo quiero hablar específicamente de la disciplina del creyente, pero primero quiero mostrarle que la disciplina que presumimos tener, en el fondo, no es disciplina. Lo que nosotros hacemos muchas veces es el resultado de estar dominados por algo, o sea, hacemos las cosas no por voluntad propia sino porque estamos subyugados y no tenemos otra opción. Muy por el contrario, nos cuesta hacer aquello que nosotros voluntariamente decidimos emprender. Tal voluntad para emprender lo que queremos hasta obtenerlo es realmente un concepto de disciplina. 

El tiempo de hoy, más que cualquier otro momento de la historia, está dominado por las pasiones de los ojos, las pasiones de la carne y la vanagloria de la vida que el sistema del mundo le proporciona a todos los mortales. Todas éstas banalidades hacen que estemos atrapados en las diversas cosas que el mundo ofrece. Ciertamente, hay cosas a las cuales les ponemos gran empeño, por ejemplo: El trabajo y los estudios. Ahora, ¿Por qué se pone un gran empeño en estas cosas? No es tanto la disciplina que alguien ponga para éstos asuntos, sino es la misma ambición del corazón que busca la superación y la presunción de llegar a ser alguien grande en la vida. Lograr escalar posiciones altas en la vida, ya sea en un trabajo, o académicamente, es algo que conlleva mucha disciplina. Ahora bien, con todo y lo competitivo que se ha vuelto el mundo, yo veo una gran indisciplina en la vida de muchos hijos de Dios, lo que ha causado que muchos valoren las cosas del mundo como lo  más grande en la vida y, por el contrario, que las cosas del Señor tengan un lugar muy pequeño o nulo en sus prioridades.

Pensemos en el siguiente ejemplo: Un niño se ve apasionado por jugar pelota con sus amigos enfrente de su casa. Ante tal tentación, él deja de comer por estar jugando, puede haber mucho sol y ni siquiera se da cuenta, llega un momento en el que está sumamente cansado pero él quiere seguir jugando. Es obvio que el niño está dejando alma, corazón y vida en lo que esta haciendo, y de su parte así quisiera hacerlo todos los días, pero nadie podría decir que tal pasión del niño es porque es disciplinado en el deporte, ciertamente que no. Pues, al pensar en nuestra vida, podemos darnos cuenta que muchas cosas las hacemos con mucho esmero (y podríamos decir: con mucha disciplina), pero en realidad son cosas que las hacemos porque nos han llegado a dominar, por ejemplo: la ambición del dinero, la vanagloria de ser alguien de renombre en el trabajo, la necesidad económica, en fin, pueden haber muchos factores que nos hacen ser como el niño jugando pelota, llegar muchas veces hasta el punto de sentirnos agotados en lo que hacemos pero saber que no podemos hacer otra cosa más que seguir. 

Hermanos, ¿Por qué les digo estas cosas? Porque desde hace algún tiempo atrás he visto en muchos hermanos una apatía y una falta de hambre por las cosas de Dios, que llego a pensar que su estado es alarmante. El conocimiento de Dios se ha ido disipando grandemente, y no hablemos de entender profundidades, aun el conocimiento básico y necesario que todo hijo de Dios debe de ir adquiriendo en La Escritura se ha perdido. Hoy en día nadie quiere saber de la Biblia, ya son pocos los que tienen el deseo de aprender y entender el mensaje del Señor. La mayoría piensan que es suficiente con haber creído en el Señor. Han olvidado la parábola del sembrador (Mateo 13), una parábola que el Señor refirió y explicó en cuanto a ser aprobados para el reino venidero, donde Jesús nos dijo lo importante que es entender el mensaje del reino. Un profeta de Dios también exclamó: Mi pueblo es destruido por falta de conocimiento. Por cuanto tú has rechazado el conocimiento, yo también te rechazaré para que no seas mi sacerdote; como has olvidado la ley de tu Dios, yo también me olvidaré de tus hijos. (Oseas 4:6) Para Dios es importante que nosotros atendamos diligentemente su palabra y las demás cosas que atañen a Su reino.

Leamos lo que nos dice el Apóstol Pablo: 1 Corintios 9:24 “¿No sabéis que los que corren en el estadio, todos en verdad corren, pero sólo uno obtiene el premio? Corred de tal modo que ganéis. v:25 Y todo el que compite en los juegos se abstiene de todo. Ellos lo hacen para recibir una corona corruptible, pero nosotros, una incorruptible. v:26 Por tanto, yo de esta manera corro, no como sin tener meta; de esta manera peleo, no como dando golpes al aire, v:27 sino que golpeo mi cuerpo y lo hago mi esclavo, no sea que habiendo predicado a otros, yo mismo sea descalificado.

Pablo nos revela en estos versos que la disciplina es determinante para nuestra aprobación en la carrera que, como hijos de Dios, debemos ganar. Ahora bien, esta carrera es realmente de naturaleza divina, ella no tiene los aditivos de la carne que nos dominan, por lo tanto, todo lo que conlleve hacer, tendremos que usar verdadera disciplina para poder ejecutarlo. A causa de no tener una verdadera disciplina en el Señor, es que las cosas que hacemos para Él se desmoronan rápidamente, porque estamos acostumbrados a hacer las cosas con un toque de pasión de nuestra alma, de modo que  cuando eso se agota, dejamos de practicarlo. Cuántas veces no les ha acontecido a los hermanos que deciden reunirse a orar; que los primeros días lo hacen con mucha emoción pero buscando la vanagloria personal dicen: Levantémonos a orar en las madrugadas. ¡Ah, qué espirituales! ¿Qué les sucede la mayoría de veces? Que sólo lo hacen unos cuantos días y luego dejan de hacerlo. Lo que pasa es que la vanagloria religiosa de lo que hacen se les disipa muy luego, la emoción se les acaba rápido y por ende, ya no tienen el enganche de la carne para ser esclavizados para orar. Lo que se necesita para orar no es emoción, ni deseos, ni sentires, lo que se necesita es disciplina pero de esta carecen prácticamente todos los creyentes. 

Volviendo al pasaje de Corintios, en primer lugar el Apóstol Pablo nos habla de una carrera que cada cristiano tiene que ganar. Todos estamos en una carrera que no la vamos a ganar sólo por ser salvos. Sí es cierto que el primer requisito para estar en la carrera es ser salvos, pero la carrera sólo la ganarán aquellos que van avanzando en la revelación del Señor, aquellos que al final logren canjear su vida con la de Cristo, dejando que sea Él quien viva en ellos. Hermanos, desde el día que conocemos al Señor, desde el momento que somos tomados por hijos, empieza para nosotros un probatorio de parte de Dios para nuestras vidas. Sí es cierto que Dios perdonó todos nuestros pecados pasados, pero ha de juzgarnos por lo que hacemos ahora siendo Sus hijos. Siendo hijos de Dios podemos ganar o podemos perder la carrera en el Señor, es por eso que el Apóstol Pablo dijo: "corred de tal modo que ganéis"

El tema de ganar la carrera tiene que ver con heredar el reino de Dios, esto es lo mismo que nos dice la Biblia acerca de la corona que Dios ha de dar a los vencedores y, así mismo, del  lugar y el tiempo de castigo y vergüenza que recibirán los que pierdan la carrera. Las claves que Pablo nos da para llegar a tener una vida disciplinada y por ende, llegar a ser aprobados por el Señor son: 

a) DE  TODO SE ABSTIENE.

La abstinencia es la primera etapa de la disciplina. ¿Por qué nos cuesta mantenernos fieles cuando nos proponemos leer la Biblia, orar, interceder y atender ciertos asuntos espirituales? No es porque no tengamos la intención o el impulso de Dios para hacerlo, sino porque cuando viene la gracia de Dios para hacerlo no tomamos el camino de abstenernos. ¿De qué debemos abstenernos? Por ejemplo: debemos abstenernos del exceso de ver televisión, del exceso de diversión, del exceso del internet, del gusto de estar en las redes sociales, del exceso de trasnochar, etc. Cuando nosotros no cambiamos o no nos abstenemos de ninguno de nuestros excesos, pues, sencillamente no hay lugar para lo que deseamos hacer en el Señor hacer. Recordemos un principio que dijo Juan el bautista: es necesario que él crezca, pero que yo mengüe. Si nosotros no nos abstenemos, no sólo de cosas pecaminosas, si no aún de cosas lícitas, jamás habrá un espacio para lo de Dios. En una ocasión el Señor le dijo a sus discípulos: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo…”. (Mateo 16:24)

b) GOLPEO MI CUERPO Y LO HAGO MI ESCLAVO.

El sentido de esta frase es someter voluntariamente nuestra propia vida a aquello que sabemos que es lo que debemos hacer. Al hablar de golpear nuestro cuerpo, esto se refiere a no detenernos ante el dolor de hacer lo que a la carne no le agrada ni le complace. Hacer de nuestro propio ser un esclavo, significa que debemos hacer lo que nos proponemos y no lo que nuestro yo quiere hacer o dejar de hacer. 

Ciertamente, para ser salvo sólo se necesita creer, pero para ser aprobado por Dios como herederos del reino venidero se necesita más que creer para salvación. Una de las cosas que, precisamente, necesitamos aparte de creer es adquirir disciplina. Sólo teniendo una vida disciplinada podremos vivir y hacer las cosas según el designio de Dios.

Yo les exhorto a no perder el impulso que Dios nos pueda dar por medio de Su Espíritu. Si el Señor nos pone un sentir, un fluir de Su Vida misma para que busquemos Su rostro, o aun más,  que hagamos algo para Él, hagámoslo. Seamos disciplinados para perseverar en lo que Él nos pide, hagamos las cosas no por que estamos subyugados a la carne y al mundo, sino por una verdadera disciplina. Hagamos que nuestro cuerpo se vuelva un esclavo que hace la voluntad de Dios. 

Pidamos misericordia al Señor y empecemos a caminar en la ruta de la disciplina. Empecemos por la ruta de la ABSTINENCIA, empecemos por dejar, empecemos por hacernos espacio, y luego, sometamos nuestro cuerpo al grado que sea un ESCLAVO para hacer lo que Dios nos ha encomendado. Si así lo hacemos, un día llegaremos a ser útiles para Su reino, y por ende, seremos aprobados por el Señor. 


¡Dios tenga misericordia de Su pueblo! ¡Amén!.

Apóstol Marvin Véliz

Comentarios

  1. si queremos ser probados por el señor,debemos de entender que toda nuestra vida le pertenece al señor,ya no nos pertenecemos a nosotros mismos,el señor nos compro con su sangre ahora nuestra voluntad le pertence a el.pero al ver nuestra experiencia somos esclavos a quien le obedecemos y obedeceomos a nuestra carne y la complacemos en todo,y lo hacemos porque esto es deleitoso y esto nos convierte esclavos de ella.

    Gál 5:16 Digo, pues: Andad por el Espíritu, y no cumpliréis el deseo de la carne.
    Gál 5:17 Porque el deseo de la carne es contra el Espíritu, y el del Espíritu es contra la carne, pues éstos se oponen el uno al otro, de manera que no podéis hacer lo que deseáis.

    este "andad" es caminar,conducirnos en nuestra vida diaria obedeciendo al espiritu y no a la carne.
    nuestra vida tiene que armonizar con la vida de cristo que tenemos en nuestro interior pero para que eso se de tenemos que abstenernos de cumplir los deseos de nuestra carne.

    1Pe 4:2 para vivir el tiempo que le queda en la carne, no ya para las pasiones humanas, sino para la voluntad de Dios.

    hermanos que en este tiempo vivamos no para los deleites de nuestra carne si no para hacer la voluntad del que nos llamo por su gracia.
    1Co 6:12 Todas las cosas me son lícitas, pero no todas son de provecho. Todas las cosas me son lícitas, pero yo no me dejaré dominar por ninguna.
    1Co 6:13 Los alimentos son para el estómago y el estómago para los alimentos, pero Dios destruirá a los dos. Sin embargo, el cuerpo no es para la fornicación, sino para el Señor, y el Señor es para el cuerpo.

    aqui no estamos hablando que es lo bueno o lo malo que debemos hacer o dejar de hacer,si no que hablamos que no hay que dejarnos dominar por nada para darle lugar a lo que el señor quiere de nosotros.
    tenemos que pagar un precio y negarnos a lo que deseamos porque la carne siempre se opondra a las cosas de el espiritu.
    en su palabra dice :"no todo el que me dice señor,señor entrara en el reino,si no el que hace la voluntad del padre."
    si queremos reinar un dia juntamente con cristo solo entraran los que en este tiempo sedieron su voluntad,su deseo a el y se sometieron al deseo de el senor.
    Rom 8:11 Pero si el Espíritu de aquel que resucitó a Jesús de entre los muertos habita en vosotros, el mismo que resucitó a Cristo Jesús de entre los muertos, también dará vida a vuestros cuerpos mortales por medio de su Espíritu que habita en vosotros.

    la vida que se dispenso en cada uno de nosotros los que creemos esa vida quiere dispensarse en todo nuestro ser,pero debe ser anulado nuestro yo,pero esto no es nuestro esfuerzo,no comencemos a ponernos leyes,si no solo obedezcamos a esa vida que mora en nosotros.

    Ts 5:22 absteneos de toda forma de mal.
    1Ts 5:23 Y que el mismo Dios de paz os santifique por completo; y que todo vuestro ser, espíritu, alma y cuerpo, sea preservado irreprensible para la venida de nuestro Señor Jesucristo.

    hermanos tomemos el camino de abstenernos,de negarnos,de golpear nuestro cuerpo y someter nuestro espiritu,alma y cuerpo a la voluntad del señor y en aquel dia seremos hallados aprobados,aptos para entrar al reino.
    al escribir este comentario me recordaba de este canto que quisiera que lo convirtieramos en una oracion.
    YO QUIERO MAS DE TI Y HABITAR EN TU PRESENCIA,MENGUAR PARA QUE CREZCAS TU Y CADA DIA SER MAS COO TU.
    QUEBRANTA MI CORAZON,QUEBRANTA MI VIDA,TE OFREZCO MI VOLUNTAD A TI,TODO LO QUE SOY SEÑOR,TODO CUANTO TENGO ES TUYO,YO QUIERO MENGUAR PARA QUE CREZCAS TU.
    AMEN.
    iveth de aguilar

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. me llama la atención, este verso que tu citaste:
      Rom 8:11 Pero si el Espíritu de aquel que resucitó a Jesús de entre los muertos habita en vosotros, el mismo que resucitó a Cristo Jesús de entre los muertos, también dará vida a vuestros cuerpos mortales por medio de su Espíritu que habita en vosotros.
      te digo porque: porque este verso nos muestra que la vida interior divina que nos dieron en cristo, es una vida capaz y poderosa para transmitirse por medio de nuestros cuerpos mortales, esto es, que nuestra vida exterior puede ser totalmente influenciada por la vida interior.
      teniendo esto en cuenta y ademas entendiendo que esto es la voluntad de Dios (o sea su santificación veamos:
      1 Tesalonicenses 4.3–4 (LBLA)
      3Porque esta es la voluntad de Dios: vuestra santificación; es decir, que os abstengáis de inmoralidad sexual;
      4que cada uno de vosotros sepa cómo poseer su propio vaso en santificación y honor,).
      entonces, debemos de abstenernos por un lado, buscando en ello el deleite en el señor, y sojuzgando el cuerpo para que este mismo sea influenciado por la vida.
      amen.

      Eliminar
  2. HERMANO HONESTAMENTE,QUE HIT´TASO ESPIRITUAL EL QUE NOS ENTREGASTE:
    SABER QUE NO IMPORTA QUIENES , SEAMOS Y A QUE NOS DEDIQUEMOS Y CUANTOS AÑOS DE EDAD, SEA MADURO O NO.
    LA DISCIPLINA ES ALGO QUE TIENE QUE VER CON NUESTRO ÉXITO Y FRACASO DELANTE DEL SEÑOR,

    EL SEÑOR DIJO:

    SI ALGUNO QUIERE VENIR EN POS DE MI...NIÉGUESE A SI MISMO

    me llama la atención que al revisar este pasaje en los tres evangelios, el señor hace la invitación primero a sus discípulos , los fieles ,luego a los fieles y a los que le seguian o simpatizaban y luego a todos.

    veamos

    Mat_16:24 Entonces Jesús dijo a sus discípulos: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz y sígame.
    Mar_8:34 Y llamando a la multitud y a sus discípulos, les dijo: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz, y sígame.
    Luc_9:23 Y decía a todos: Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz cada día y sígame.


    en Mateo: lo dijo a sus discipulos
    en Marcos: a la multitud y sus discípulos
    en Lucas: a todos

    Es un llamado universal, te consideres discípulo o solamente un simpatizante de Cristo, la pregunta es quieres negarte a ti mismo y seguirlo??

    miremos este pasaje de 1 Pedro.

    1Pe 4:1 Por tanto, puesto que Cristo ha padecido en la carne, armaos también vosotros con el mismo propósito, pues quien ha padecido en la carne ha terminado con el pecado,
    1Pe 4:2 para vivir el tiempo que le queda en la carne, no ya para las pasiones humanas, sino para la voluntad de Dios.

    y si ciertamente todos los gustos y afanes que la vida provee por X/Y razón nos separan del propósito y voluntariamente sedemos la disciplina del espíritu por las llamativas cosas del mundo.
    durante muchos años de mi vida viví embebido de múltiples actividades que me sacaban constantemente de la vida y del propósito. MI oración HOY es señor hazme tu sirviente, enséñame como llenar tu corazón...

    hay un dicho en japon que se practica desde miles de años, ellos dicen

    LA DISCIPLINA ,SUPERA LA INTELIGENCIA...

    no podemos negar mi hermano, has tocado una parte medular de nuestras vidas.

    miremos estos versos de Apóstol Pablo a los Colosenses.

    Col 2:5 Porque aunque estoy ausente en el cuerpo, sin embargo estoy con vosotros en espíritu, regocijándome al ver vuestra buena disciplina y la estabilidad de vuestra fe en Cristo.
    Col 2:6 Por tanto, de la manera que recibisteis a Cristo Jesús el Señor, así andad en El;
    Col 2:7 firmemente arraigados y edificados en El y confirmados en vuestra fe, tal como fuisteis instruidos, rebosando de gratitud.
    Col 2:8 Mirad que nadie os haga cautivos por medio de su filosofía y vanas sutilezas, según la tradición de los hombres, conforme a los principios elementales del mundo y no según Cristo.

    Oro. Señor permite-nos identificar cuales son esas cosas que nos alejan de ser disciplinados. quiero pedirte en Nombre de tu hijo, que nos permitas ser sensibles a tu voz -

    Hermanos no pasemos de largo este tema, sin rendirnos. ES TIEMPO DE TOMAR UNA DECISIÓN-

    WAguilar.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. que impresionante ese dicho japonés, en verdad es de sabiduría humana, pero muy tremendo lo que encierra en su contenido. ahora yo lo aplicaría de esta manera: la disciplina supera a los dones, ¿porque¿ porque hay muchos que tienen dones del señor tremendos pero su indisciplina los hace perder su carrera en el señor y nunca dan los frutos que el señor espera de ellos, y otros que teniendo dones pequeños son disciplinados estos dan su fruto al ciento por uno. amados no debemos de enfocarnos en que dones tenemos, debemos de enfocarnos en ser fieles y alcanzar por la disciplina cumplir con el llamado del señor.

      Eliminar
    2. Amen mi hermano

      Waguilat

      Eliminar
  3. Dios les bendiga amados hermanos, este tema nos hace meditar en la vida que llevamos en El Señor.
    Es una exhortacion a Disciplinar nuestros cuerpos a tal punto que sea nuestro esclavo, cuando pablo nos habla en estos versiculos de 1 de corintios 9: 24 en adelente, debemos de comprender que competir en un carrera no es algo de todos los dias, pero ejercitarse si lo es, debemos ejercitarnos hasta lograr que nuestro cuerpo no se
    rebele, si no que mas bien se someta a nosotros.
    No sabeis que los que corren en el estadio, todos a la verdad corren pero uno solo se lleva el premio? Correr de
    tal manera que lo obtengais. Hermanos andar es algo normal pero aqui nos dice CORRER , el correr se requiere
    un esfuerzo adicional , pablo trato con su cuerpo de una manera dura para que el cuerpo llegara a estar bajo su
    control, podemos notar que servir al Señor no es algo sencillo, si no hay dominio propio seremos de muy poca
    utilidad para el señor.
    Un ejemplo que miramos en Mateo 26:40-41 Vino luego a sus discipulos, y los hallo durmiendo y dijo a Pedro
    A si que no habeis podido velar conmigo una hora? 41- Velad y orad, para que no entreis en tentacion; EL
    ESPIRITU A LAVERDAD ESTA DISPUESTO, PERO LA CARNE ES DEBIL. Amados de que nos sirve tener un espirtu
    dispuesto y una carne Dormilona, pues no es suficiente tener un espiritu dispuesto, e insistir en Dormir.
    ah hermanos esto tocaba mi corazon y nos damos cuenta que en verdad debemos de entrenar nuestro cuerpo y
    ponerlo en servidumbre, eso implica olvidarnos de si mismos y obedecer en lo que Dios ya nos hablo.
    1 corintios 9: 25 Ellos a la Verdad para recibir una corona corruptible, pero nosotros una incorruptible.
    No creen que deberiamos ejercer mucho mas Dominio propio? Aqui no hay solo uno que reciba el premio, si no
    todos podemos recibirlo, y nuestro premio sera una Corona incorruptible gloria a Dios
    Bendiciones

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. me llamo la atención esa expresión que usaste del dominio propio. es el efecto de la vida de Dios en nosotros. y sin esto no veremos la corona incorruptible que dicho sea de paso, es un sinónimo de nuestra entrada al reino.
      asi que vuelvo a decirlo, la disciplina nos dara la capacidad de someter nuestra voluntad y nuestro cuerpo a tal grado que podemos ser agradables al señor y heredar la vida en el reino venidero. amen.

      Eliminar
  4. El significado de abstenerse es: no participar de algo a lo que se tiene derecho. Y con esto recuerdo las palabras del apostol Pablo que dijo: todo me es lícito pero no todo me combiene. Debemos entender que aunque los asuntos de pecado han sido solucionados por Cristo en la cruz y ya no tenemos por qué estar preocupados por nuestros pecados, Dios espera que por amor al reino nos abstengamos de practicas y cosas que aunque no son pecado, no nos combienen en nuestro propósito de alcanzar el reino de Dios. Por esto dijo el Señor mismo en una ocación; Hay eunucos que por amor al reino se hicieron eunucos. Que Dios nos permita hermanos vivir en abstinencia por amor al reino.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿que tanto dimensionamos realmente la abstinencia? en realidad muy poco, no nos percatamos cuanto beneficio nos puede traer en el señor, pro eso pablo dice que el atleta de todo se abstiene.
      que dios nos conceda los ojos que puedan ver cuan grande es para avanzar en el señor abstenernos. amen.

      Eliminar
  5. DISCIPLINO MI CUERPO HASTA QUE LLEGUE A TENER LA CAPACIDAD DE HACER LO QUE YO DESEO.
    En el contexto de un atleta, esto es lo significan las palabras de Pablo. Un atleta sin disciplina tendrá un cuerpo incapáz de competir, aunque ese atleta quiera competir y ganar, su cuerpo no le obedecerá, pues no tendrá la capacidad de hacerlo. Debemos disciplinarnos por medio de la abstinencia hasta que nuestro cuerpo tenga la capacidad de obedecernos en buscar esforzadamente el reino de Dios y su justicia.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. como tu dices en el contexto de un atleta.... suceden estas dos cosas de las que pablo habla:
      primero, un atleta se abstiene, de no comer lo que no debe, de no trasnochar, de no embriagarse, etc. segundo, un atleta se entrena, esto es con el fin de adaptar su cuerpo a las exigencias deportivas.
      ¿no es a caso nuestra vida para alcanzar la corona de justicia, lo mismo?

      Eliminar
  6. Abstenerse es restringirse a uno mismo, para ello necesitamos “dominio propio” y saber sobre que restringirnos, es un aspecto que a cada cual nos debe importar, de ahí la necesidad de perseverar, y perseverar en la palabra, es decir en el conocimiento, para mí todo esto resume la disciplina. Cada edad tiene su carga, al cuerpo de Cristo, le debe parecer y ser revelada la abstinencia según la era en que se vive, y el nivel de sutileza con que se nos exponen los deseos y vanagloria de este cosmos que busca cautivarnos y apartarnos del camino. Mucha razón tiene la palabra en Oseas 4:6 “...mi pueblo perece por falta de conocimiento...”.(BTX)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. tu dices.... Cada edad tiene su carga, al cuerpo de Cristo, le debe parecer y ser revelada la abstinencia según la era en que se vive, y el nivel de sutileza con que se nos exponen los deseos y vanagloria de este cosmos que busca cautivarnos y apartarnos del camino....
      y agreguemos a esto que nos deben revelar la abstinencia sin caer en el legalizo, lo cual muchos hacen para su justicia propia.

      Eliminar
  7. la biblia dice que corramos la carrera, pero no hay carrera sin premio por lo cual la revelación del premio debe estar ante nuestros ojos y esa fue la razón del apóstol Pablo en la carta a los filipenses al deshacerse de todo y tenerlo por basura por tal de ganar a Cristo en experiencia de vida y en la manifestación de Su reino.
    Que glorioso será el día que en la gracia del Señor podamos estar con él en Su reino y poder estar a su mesa y beber con él de nuevo el fruto de la vid. Creo que por este premio vale la pena abstenerse de todo y someter nuestro cuerpo como esclavo para sus palnes eternos, amén.

    F. Hno. César Ordóñez

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. en verdad mi hermano, que el señor nos vuelva a abrir los ojos para ponerlos en ese día glorioso que vendrá en el cual el señor recompensara a los fieles a los que se abstuvieron a los que sometieron su cuerpo a la diciplina con tal de alcanzar los propósitos eternos de Dios. oh que el señor nos ponga en el día del señor como lo hizo con Juan, el cual fue arrebatado hasta el tercer cielo y tuvo vision de lo eterno. solo con miras a ese premio glorioso de participar de todas las cosas como el señor mismo tendremos el animo para dejar todo y seguirle. y como dijo el señor a los que le seguían, aquí cien veces mas y alla la vida eterna. aleluya.

      Eliminar
  8. Amén, Recibimos tu palabra Señor

    ResponderEliminar
  9. Hay dos situaciones que se deberían discernir bien en la vida de los creyentes, una es que lo de Dios solamente se toca por Su gracia y a través de Su Vida (Gal.5:4), y la otra es la responsabilidad que tenemos ante esta gracia y ante esa Vida. (2Ti 2:1 Tú, pues, hijo mío, esfuérzate en la gracia que es en Cristo Jesús.)
    Para los que hemos vivido tiempo atrás muy inmersos en la religión, hacer esta diferencia se nos hacía casi imposible, pues, al menos en mi caso, sé que muchas veces hice cosas por Su gracia y otras veces totalmente utilizando mis fuerzas para generar algo de Dios, y para mí era lo mismo, pues en mi mente caminaba en la dirección correcta.
    Ahora que el Señor nos ha llamado a salir de toda religión, y nos ha mostrado que todo es por Su gracia y por Su Vida, tenemos el temor de actuar en nuestra carne, y resulta que ya no queremos hacer nada si no sentimos el estímulo del Espíritu, pero es allí donde entra la responsabilidad que tenemos ante esa gracia y esa Vida. Tomar una decisión, disponernos y disciplinarnos ante esa gracia y a través de esa gracia es lo que el Señor anhela de Sus hijos.
    Clamo con todo mi ser lo que exclama nuestro apóstol: “Pidamos misericordia al Señor y empecemos a caminar en la ruta de la disciplina. Empecemos por la ruta de la ABSTINENCIA, empecemos por dejar, empecemos por hacernos espacio, y luego, sometamos nuestro cuerpo al grado que sea un ESCLAVO para hacer lo que Dios nos ha encomendado. Si así lo hacemos, un día llegaremos a ser útiles para Su reino, y por ende, seremos aprobados por el Señor". Amén.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. es lindo hermana que ahora podamos ver la diferencia entre nuestras fuerzas y lo que es del Espiritu, entre vivir religiosamente y lo que es vivir por la gracia del señor. si eso nos pasa en verdad vamos por buen camino.

      Eliminar
  10. Quisiera pedirle al Apóstol que considere, si el Señor le pone el Sumergirnos más en este tema que tanto necesitamos y que nos habrán los ojos espirituales para poder Empezar en nuestra vida una ruta de DISCIPLINA, y así llegar a ser útiles para el REINO DE DIOS.

    De verdad que estoy aprendiendo a participar de esta manera escrita porque siento que poner escrito lo que hay en mi corazón y mi espíritu es muchas veces complicado para mí


    Comparto el Sentir de nuestro apóstol y del hermano neto
    Toda carrera tiene un Premio y debemos de tener la Revelación de dicho Premio,
    y PARA alcanzar el Premio debemos de CORRER, ABSTENIENDONOS DE TODO, HACIENDO NUESTRO CUERPO UN ESCLAVO

    con esto que el Señor nos ha hablado quisiera que también le pusiéramos atención al vs26, que esta en medio de estos dos puntos cruciales que nos da nuestro apóstol.
    26 Por tanto, yo de esta manera corro, no como sin tener meta; de esta manera peleo, no como dando golpes al aire,

    Porque hermanos amados ciertamente hay un PREMIO HERMOSO Y PRECIOSO por ganar en esta carrera, Pero al perder la visión de la meta, empezamos a dar golpes al aire, empezamos a dar vueltas en el desierto como el pueblo de Israel, y es por eso que para alcanzar el PREMIO debemos de correr a LA MANERA de Pablo, con la META puesta en nuestros Corazones.

    Esto lo confirma el mismo Apóstol Pablo en Filipenses 3:14 prosigo hacia la meta para obtener el premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús.


    Dicha meta la muestra Pablo versos antes a este
    En Filipenses 3:8-13
    De la cual puedo decir que es GANAR A CRISTO COMO MI EXPERIENCIA DE VIDA,VIVIR Y VICTORIA.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. permiteme inquirir en el señor para saber como podemos abordar mas sobre este asunto tan importante. en verdad que si el señor me pone la manera de hacerlo con todo gusto lo haré esto es vital, pues dios ciertamente así como nos dio la salvación eterna en cristo también igualmente nos juzgara para con el reino en aquel día. y por eso el mismo cristo dijo no teman al que puede matar el cuerpo, teman mas bien al que puede hacer también castigar en la era venidera....

      Eliminar
  11. 1 Corintios 9.27 (LBLA)
    27 sino que golpeo mi cuerpo y lo hago mi esclavo, no sea que habiendo predicado a otros, yo mismo sea descalificado.

    me sorprende este verso porque el apóstol esta hablando de una acción natural para poder tener oportunidad de competir y entrar al reino. El golpear el cuerpo es fastidiarlo, tratarlo severamente, para poder entrenarlo y estar dispuestos a las cosas del señor. ahora entiendo porque el apóstol pudo sufrir en fatigas cansancios desvelos, con tal de presentar el evangelio.

    Para el apóstol Pablo su centralizad fue el disfrute de la persona del señor y poder ganar la carrera para estar en el Reino con el señor, y para esto dispuso su vida de tal manera a sufrir, entendido que debía padecer, abstenerse, con tal de obtener el premio.

    Señor permite que pongamos en prioridad tu persona y sea de valor muy grande el estar contigo en tu reino, para que estemos dispuestos a sufrir, esto implica entrar a una disciplina de nuestro cuerpo y ya no tener lastima de nosotros mismos .... porque así con esta actitud te seremos útiles, ayudamos para obtener la recompensa ...amen.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. con lo que leo de ti y otros comentarios mas, creo que estamos entrando en razón de que o bien el evangelio que creemos se traduce en acciones las cuales muchas veces solo se alcanzan en disciplina, o estamos perdiendo la oportunidad de ser aprobados por el señor.

      Eliminar
  12. Amen hermanos.
    Isaias 29:13
    Dice pues el Señor, pues este pueblo se acerca a mi con su boca y con sus labios me honra, Pero Su Corazón esta LEJOS de MI, y su temor de Mi no es más que un mandamiento de hombres, que les ha sido enseñado"

    Apocalipsis 3;15. Yo conozco tus obras, que ni eres frío ni caliente! Ojala fueras frio o caliete."

    Hnos donde quedaríamos aquí,? reservemoslo, mejor
    Sabemos que cuando llegamos al Señor, somos salvos por creer en El.
    Pero con el transcurrir del tiempo sabemos que tenemos que crecer Espiritualmente, Dar Frutos. Y nos acomodamos a reunirnos con los hermanos unas dos veces por semana y ya nos vamos a tooodo lo que nos rodea , lo que ven nuestros ojos y le gusta a nuestra carne. Y nos convertimos en cristianos que CREEMOS EN DIOS.....PERO NO SEGUIMOS A DIOS..
    Afuera obviamente puede más nuestra naturaleza humana y hace que perdamos esa poquita comunión que tenemos con el Señor, y es válido si lo queremos decir así, Ya que de nosotros nada Bueno sale, porque es El SEÑOR EL QUE PONE EN NOSOTROS EL QUERER COMO EL HACER, pero eso seria resultado en nosotros de una búsqueda continua, si fuésemos fieles y disciplinados.
    Preguntemonos porque nos cuesta ? Seguir a Dios..
    1ra de Pedro 1:13 Por tanto ceñid los lomos de vuestro ENTENDIMIENTO, Sed Sobrios y "ESPERAR" por completo en la GRACIA, lo que OS traerá cuando Cristo sea manifestado"
    En quien ? en nosotros!! Pero eso NO SE VE!!! Es a nivel de nuestra mente, nos llegan al entendimiento " pensamientos de parte de Dios, !!!para ACCIONAR!!! en contra de todo lo que el mundo nos MUESTRA!!
    (Que es lo que Si Vemos)
    Fuerza para decir NO, a esto, a lo otro a lo que la carne quiere.
    Y en cambio poder hacer la voluntad del señor.. Y el Señor en su misricordia nos dice Apocalipsis 3: 18. "Yo te ACONSEJO que de mi, compres, oro refinado en fuego para que seas rico y vestiduras blancas, para vestirte y que no se descubra tu desnudez y unge tus ojos con colirio para que veas". Veamos que el Señor nos ACONSEJA, comprar ( significa pagar el Precio), por Oro refinado (la fe activa que obtendremos de pagar el precio) y Vestiduras ( nuestra conducta transformada).
    Pero pasa que no nos disponemos ; y cuando vienen las pruebas caemos somos cristianos derrotados, y nos empezamos a justificar de que no tenemos tiempo, para lo del Señor! Como dice Hermano Marvin.
    Dicen, que el verdadero Cristiano debe de hacer Tiempo para lo del mundo .....
    Y nosotros queremos hacer un "espacito" para lo de Dios en medio de nuestros afanes y comodidades.
    Dispongamonos para lo del Señor..dice la palabra el que No preste su mente para el Señor, JAMAS RECIBIRA LUZ . la mente es el instrumento que usa el Señor, para que después edifiquemos y seamos edificados por nuestros hermanos..
    Juan 3 : 21
    " mas el que practica la verdad , viene a la luz, para que sea manifiesto , que sus obras son hechas en Dios..
    Hermana Rivas , la otra vez comentó lo que hacen , las Águilas para , obtener su Alimento..Son selectivas y ni siquiera tocan la tierra!! En pleno vuelo toman el alimento vivo, lo malo y lo podrido lo desechan, y suben a las alturas a comerlo..
    Ellas "Picotean " lo de la tierra, que maravilloso seria que así pudiéramos honrar a nuestro Padre Celestial!! Siendo picoteadores de lo del mundo ..
    Amen hermanos Dios les bendiga.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. gracias mi hermana paty por todo el caudal de bendiciones y edificación que a puesto al alcance de todos los que dedicamos tiempo para este blog.

      Eliminar
  13. En lo natural ser disciplinados en algo trae un fruto o logramos las metas por lo cual lo estamos haciendo .. A si mismo es en lo espiritual dice su palabra que el que se ejercita le traeun fruto.. Hebreos 12;11 y también hay o. tro beneficio que nos trae ser disciplinados para lo que concierne al reino . en 2de Pedro 1 habla de la diligencia que debemos de poner alas cosas que Dios nos hadado en cristo y esto dice en el Verso 8 no hos dejara estar ociosos y sin fruto .Otro beneficio que nosda es lo que mesiona también en 1de timoteo 4 ;14y15.Pablo le dice a timoeo que sea cuidadoso con su don y ala ves que se ocupe de ello para que su a aprovechamiento sea manifiesto aaños demás . leyendo me doy cuenta que la vida misma de cristo nos da el dominio propio. la gracia para abstenernos y poner nuestro cuerpo al servicio del señor . sólo debemos disponer nuestro corazón. Amén att.Raquel.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. amen mi hermana raquel. deseaba depirte sol un favor que todo aquel que lo lea también quisiera que lo tome en cuenta. si tu pones citas bíblicas seria bueno que pusieras el texto. esto evitaria para mi, el tener que ir a la biblia para buscar el texto, pues al hacer, tomo mas tiempo para contestar y también tienden a perderse lo principales pensamientos que surgen de los comentarios. gracias.

      Eliminar

Publicar un comentario

Si no posees cuenta de Google o de alguna otra que aparezca en el listado, puedes comentar con la opción de perfil anónimo y dejarnos tu nombre al final de tu escrito. Gracias.

Entradas populares de este blog

SUBIR AL MONTE Y EDIFICAR EL TEMPLO

SUBIR AL MONTE Y EDIFICAR EL TEMPLO Quiero empezar este artículo dando un pequeño contexto del pasaje que acabamos de leer. El profeta Hageo profetizó en los tiempos en los que los hijos de Israel regresaron de la deportación de Babilonia, después de setenta años. Cuando los israelitas regresaron a su tierra, toda la nación, incluido el templo, estaba en una total ruina. La mayoría del pueblo volcó su mirada a sus propias necesidades, pues, éstas eran más que obvias; pero dejaron a un lado la reconstrucción del templo de Dios. Fue en ese ambiente que el Señor levantó a Hageo y a Zacarías para que profetizaran al pueblo y lo estimularan a darle prioridad a la construcción de la casa de Dios.  El panorama que nos presenta Hageo en su libro, especialmente en el primer capítulo, se ajusta como un buen ejemplo, espiritualmente hablando, a la situación que como pueblo de Dios podemos llegar a vivir. Ciertamente el Señor nos ha sacado de la esclavitud de este mundo y nos ha ...

LA NECESIDAD DE SER DILIGENTES

LA NECESIDAD DE SER DILIGENTES INTRODUCCIÓN: Quiero empezar por decir que la diligencia es más que básica y necesaria para servirle al Señor. Recordemos que el servicio al Señor está relacionado con la Vida divina, y no sirve de nada que prediquemos y expliquemos que Cristo es el Salvador, si no impartimos Vida entre los hombres. Dios nos llamó a ser impartidores de algo intangible, así es Su naturaleza. Debemos tener conciencia que la Vida Eterna es la realidad más grande que el hombre puede alcanzar en este mundo, y a la vez, lo que nosotros debemos poner al alcance de los hombres. Dice  La Escritura en Juan 1:17 “Porque la ley fue dada por medio de Moisés; la gracia y la verdad fueron hechas realidad por medio de Jesucristo” . Es, precisamente, en este punto donde la diligencia se vuelve un factor de mucha importancia, pues para mantener el fluir de vida necesitamos ser diligentes, sólo de esta manera la vida de Dios estará activa en nosotros. Leamos los siguien...

CÓMO DESPOJARNOS DEL VIEJO HOMBRE

CÓMO DESPOJARNOS DEL VIEJO HOMBRE El Apóstol Pablo dice en Efesios 4:19   “y ellos, habiendo llegado a ser insensibles, se entregaron a la sensualidad para cometer con avidez toda clase de impurezas. v:20  Pero vosotros no habéis aprendido a Cristo de esta manera, v:21  si en verdad lo oísteis y habéis sido enseñados en El, conforme a la verdad que hay en Jesús, v:22  que en cuanto a vuestra anterior manera de vivir, os despojéis del viejo hombre, que se corrompe según los deseos engañosos” . Pareciera que estos versos son una contradicción, ¿Acaso Cristo no solucionó con anterioridad el asunto de nuestro viejo hombre? ¿Acaso no fuimos libres en Cristo de nuestro pasado, o tenemos que obrar para alcanzar esa liberación? Ciertamente aquí vemos en escena al viejo hombre, pero antes de ver la existencia del viejo hombre del creyente, investiguemos qué quería darnos a entender  el apóstol Pablo al decirnos: “despojaos del viejo hombre”. En torno a e...