Ir al contenido principal

Entradas

DIOS NOS MIDE EN EL AMOR QUE TENGAMOS POR SU PALABRA

DIOS NOS MIDE EN EL AMOR QUE TENGAMOS POR SU PALABRA.  Dios nos mide en el amor que le tengamos a Su Palabra. En una ocasión el Señor dijo: “El que me ama, mi palabra guardará; y mi Padre le amará, y vendremos a él, y haremos morada con él” (Juan 14:23). Note que no nos está hablando de entender la palabra, sino de amarla, de guardarla, de atesorarla, de amarla. El Señor vendrá y hará morada en aquellos que valoran las cosas espirituales, aquellos que valoran Su palabra. El Señor nos mide en cosas subjetivas, en aspectos que casi no podemos contabilizar, que sólo las puede ver Él, y el amor por la palabra es uno de ellos. Hay un amor especial que el Padre y el Hijo le manifestarán a aquel que ama Su Palabra, ellos vendrán y harán morada con él. El guardar la palabra no se trata de entender la doctrina, sino de amarla.  Sólo los que tienen un corazón purificado de toda ambición podrán guardar la Palabra del Señor, ya que hay un precio alto que pagar por ella. Amar...

EL BENEPLÁCITO DE DIOS

EL BENEPLÁCITO DE DIOS.  Dice Efesios 1:9 “nos dio a conocer el misterio de su voluntad, según el beneplácito que se propuso en El”   Según el Diccionario Vox, “beneplácito” significa: “La aprobación o permiso de alguien para hacer una cosa” . Dios de una u otra manera cumplirá su beneplácito, Él no está a favor de los planes de los hombres, ni de las instituciones que ellos levantan, Él ha trabajado desde la eternidad en pos de Su propio Plan. El Plan de Dios es el beneplácito de Su voluntad, así lo dice Efesios 1:5. En palabras muy nuestras, podríamos decir que el Plan de Dios es lo que a Él le dio la gana hacer, por ende, Él ejecutará Su deseo.  Comprender el plan de Dios ajusta nuestra visión y nuestro obrar a la mente y a los propósitos eternos de Dios. El día que creamos que la verdad de Dios no tiene prioridad en la Iglesia estaremos perdidos. Muchos piensan que lo más importante para la Iglesia es la unción y las diversas influencias del Espírit...

BENEFICIOS QUE OBTENEMOS AL PRACTICAR LA LECTURA BÍBLICA ANAGÓGICA.

BENEFICIOS QUE OBTENEMOS AL PRACTICAR LA LECTURA BÍBLICA ANAGÓGICA.  De manera resumida podemos decir que la Lectura Bíblica Anagógica consiste leer Las Escrituras con el propósito de accesar a la esfera de “Los Celestiales”, estar en contacto y comunión con Dios, dándole lugar y función a las facultades de nuestra alma con el espíritu. Básicamente, la diferencia entre leer la Biblia de manera normal, y leerla anagógicamente, es que en ésta última forma se nos abre una puerta dimensional para accesar al ambiente de Los Celestiales, es decir, al ecosistema en el que habita Dios. Veremos en esta ocasión algunos de los beneficios que obtenemos al practicar la Lectura Bíblica Anagógica.  POR MEDIO DE LA LECTURA BÍBLICA ANAGÓGICA ALCANZAMOS LA UNION DIVINA Y CONOCEMOS LA VOLUNTAD DE DIOS.  En la Lectura Bíblica Anagógica obtenemos grandes beneficios para nuestra vida espiritual. En primer lugar, llegamos a la comunión con Dios, es decir, a la unión divina. En ...

COMO ACERCARNOS A DIOS POR MEDIO DE SU PALABRA.

COMO ACERCARNOS A DIOS POR MEDIO DE SU PALABRA.-  Para poder acercarnos a Dios por medio de Su Palabra, es bueno considerar algunos consejos de los antiguos, es decir, de los hermanos que nos han antecedido y practicaron lo que muchos de ellos le llamaron: “La Lectio Divina” (y a lo que nosotros le hemos llamado Lectura Bíblica Anagógica). Dice un dicho popular: “La práctica hace al maestro”; esto es una gran verdad, debemos ser humildes, prestar atención, y aprender de los hermanos que caminaron esta ruta de la contemplación.  A lo largo de la historia Dios siempre se ha provisto de creyentes que tengan la conciencia de que la religión absorbió la esencialidad del Evangelio. Muchos de estos hermanos, en su tiempo lograron ver esta realidad, y en la luz que Dios les fue dando, salieron de la religión, y avanzaron en la Verdad de Dios. Estos creyentes entendieron que el ser humano debe buscar a Dios por medio de la oración, y concluyeron que la manera más acerta...

El Antiguo Pacto vs. El Nuevo Pacto PARTE III: LA MANERA ADECUADA DE CONTEMPLAR EL NUEVO TESTAMENTO EN RELACIÓN AL ANTIGUO TESTAMENTO.

El Antiguo Pacto vs. El Nuevo Pacto  PARTE III: LA MANERA ADECUADA DE CONTEMPLAR EL NUEVO TESTAMENTO EN RELACIÓN AL ANTIGUO TESTAMENTO.  1 Timoteo 1:5 “Pues el propósito de este mandamiento es el amor nacido de corazón limpio, y de buena conciencia, y de fe no fingida,— v:6 —de las cuales cosas desviándose algunos, se apartaron a vana palabrería, v:7 queriendo ser doctores de la ley, sin entender ni lo que hablan ni lo que afirman. v:8 Pero sabemos que la ley es buena, si uno la usa legítimamente; v:9 conociendo esto, que la ley no fue dada para el justo, sino para los transgresores y desobedientes, para los impíos y pecadores, para los irreverentes y profanos, para los parricidas y matricidas, para los homicidas, v:10 para los fornicarios, para los sodomitas, para los secuestradores, para los mentirosos y perjuros, y para cuanto se oponga a la sana doctrina, v:11 según el glorioso evangelio del Dios bendito, que a mí me ha sido encomendado”.  ...

El Antiguo Pacto vs. El Nuevo Pacto PARTE II: 2.- PROBANDO LA NULIDAD COMPLETA DEL ANTIGUO PACTO

El Antiguo Pacto vs. El Nuevo Pacto  PARTE II: 2.- PROBANDO LA NULIDAD COMPLETA DEL ANTIGUO PACTO  Está claro que el Nuevo Pacto es lo verdadero, que el Antiguo era sólo una sombra que ya se desvaneció; pero desafortunadamente, todo lo que al respecto nos enseñó el mundo evangélico, hoy nos estorba para entender esta verdad. Si usted es alguien acucioso para leer la Biblia sabrá que este es un mensaje pionero para recobrar las verdades de Dios en este tiempo.  Ya vimos en el artículo anterior que no podemos entresacar ciertas cosas del Antiguo Testamento, sino que llegamos a la conclusión que todo el contenido del Antiguo Pacto está anulado.  En esta ocasión les probaré con la Escritura que, en efecto, la nulidad del Antiguo Pacto es un hecho contundente. Bajo ningún punto de vista podemos habilitar ciertas cosas del Antiguo Pacto, ahora que ya está ratificado el Nuevo Testamento. Eso sería como la anécdota de un hombre que vendió su casa muy barat...

El Antiguo Pacto vs. El Nuevo Pacto PARTE I: EL CONTENIDO DEL ANTIGUO PACTO

El Antiguo Pacto vs. El Nuevo Pacto  PARTE I: EL CONTENIDO DEL ANTIGUO PACTO.-  Cuando nos acercamos a la Escritura, la cual está conformada por el Antiguo y el Nuevo Testamento, nos encontramos con tremendos conflictos, ya que, entre ambas partes existen muchas similitudes que no nos permiten entender con claridad el Nuevo Pacto; por ejemplo: El mismo Dios que trató con Israel en el Antiguo Pacto, es el mismo Dios que está tratando hoy en día con la Iglesia de Cristo. Así, al adentrarnos a las Escrituras, nos daremos cuenta que existen muchas similitudes como éstas, las cuales, si no tenemos la revelación divina nos generarán muchas dudas y dificultades en el entendimiento de la palabra. Es bueno entonces, que entendamos y aprendamos la forma de ver y considerar el Antiguo y el Nuevo Pacto; cómo debemos de guiarnos para entenderlos; bajo qué punto de vista analizarlos; cómo o qué hacer para concertarlos; cómo verlos en la totalidad de los sesenta y seis libros...

UN SALMO QUE NOS HABLA DE LA CONTEMPLACION

UN SALMO QUE NOS HABLA DE LA CONTEMPLACION Salmo 131:1 “Señor, mi corazón no es soberbio, ni mis ojos altivos; no ando tras las grandezas, ni en cosas demasiado difíciles para mí; v:2 sino que he calmado y acallado mi alma; como niño destetado en el regazo de su madre, como niño destetado reposa en mí mi alma. v:3 Espera, oh Israel, en el Señor, desde ahora y para siempre”. Este Salmo es muy corto, pero nos da mucha luz en cuanto a la oración y la vida contemplativa; no erraríamos al denominarle: “El Salmo de la contemplación”. Trataremos de estudiarlo de manera retrospectiva, o sea, desde el verso 3 al verso 1. Este Salmo fue hecho por David, un hombre que aprendió a estar en la Presencia del Señor, y que así como aprendió que sus cantos llenaban el corazón de Dios, así también supo el valor de guardar silencio delante de Él. David no fue sólo un “cantante”, él fue un hombre que aprendió a estar en la Presencia de Dios, y logró intimar con Él como muy pocos hombres en la...